IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Manejo de enfermedades profesionales desde la Atención Especializada

En el ámbito de la Atención Especializada, los facultativos especialistas son clave en la identificación de síntomas y signos que pueden estar relacionados con una enfermedad profesional. La comunicación de sospecha de enfermedad profesional es fundamental para garantizar una adecuada vigilancia de la salud laboral. Esta actividad formativa pretende proporcionar a los profesionales sanitarios las claves necesarias para reconocer y valorar posibles enfermedades de origen laboral, favoreciendo una detección temprana y una gestión eficiente de estos casos. A lo largo del curso, los participantes aprenderán a identificar enfermedades potencialmente relacionadas con el entorno de trabajo, a aplicar criterios clave para diferenciar entre enfermedad profesional y común, y a reconocer los aspectos esenciales en la historia clínica que facilitan la comunicación de sospechas. Con este curso se contribuirá a aumentar la notificación de enfermedades profesionales, promoviendo un enfoque preventivo y una mejor protección de la salud de los trabajadores.
Horas lectivas totales 15.00 (15.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Mejorar la identificación y gestión de enfermedades profesionales para una vigilancia efectiva de la salud laboral, fomentando la comunicación efectiva de sospechas desde Atención Especializada.

Objetivos específicos

  • Comprender los criterios clave para determinar si un caso debe ser considerado enfermedad profesional o común, asegurando coherencia y precisión en la toma de decisiones.
  • Comprender la relevancia del diagnóstico precoz, identificando los riesgos laborales y su relación con el desarrollo de las EEPP.
  • Reconocer aspectos esenciales en la historia clínica que faciliten la identificación y comunicación de sospecha de EEPP a través de las entrevistas clínicas.
  • Conocer el procedimiento de comunicación de sospecha de enfermedad profesional.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Personal facultativo médico asistencial.
  • Criterios de Selección: Especialidades: Neumología, Dermatología, Traumatología, Otorrinolaringología, Oncología , Alergología, Medicina Interna, Oftalmología y Medicina del Trabajo.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua
  • Foros de trabajo