IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Microcirugía nerviosa del miembro superior

Este curso ofrece una inmersión práctica e intensiva en el abordaje quirúrgico de las patologías nerviosas del miembro superior mediante técnicas avanzadas de microcirugía. Diseñada con un enfoque basado en la simulación, combina una fase inicial e-learning con una fase presencial en quirófano simulado, donde los participantes entrenan con instrumental real sobre modelos anatómicos de alta fidelidad. A lo largo del curso se desarrollan habilidades clave para la reparación, reconstrucción y transferencia nerviosa, abordando tanto las técnicas convencionales como los procedimientos más innovadores aplicados en la actualidad. La actividad está dirigida por un equipo docente con amplia experiencia clínica y docente, e incorpora metodologías que garantizan un aprendizaje activo, centrado en la adquisición de competencias prácticas. Este entorno de aprendizaje reproduce con alta precisión la realidad quirúrgica, favoreciendo una curva de aprendizaje más segura y eficaz, y situando al profesional en condiciones óptimas para trasladar lo aprendido a su práctica clínica habitual.
Horas lectivas totales 28.00 (18.00 horas presenciales + 10.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios para el abordaje de las principales técnicas quirúrgicas de microcirugía nerviosa en el miembro superior, incluyendo las complicaciones más habituales.

Objetivos específicos

  • 1. Conocer la patología traumática del nervio periférico. 2. Conocer la anatomía quirúrgica de los nervios periféricos del miembro superior y sus relaciones. 3. Aprender a realizar las técnicas actuales de reparación y reconstrucción del nervio periférico con microscopio quirúrgico, así como los principios de Microcirugía aplicada al nervio y los abordajes complejos de último desarrollo. 4. Aprender las prioridades, indicaciones, temporización y estrategias en los escenarios más frecuentes de la patología nerviosa periférica en las distintas etapas evolutivas
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Cirujanos/as especialistas con interés en la patología Nerviosa y cirugía de la mano.
  • Criterios de Selección: Adecuación al perfil de la actividad y orden de llegada de solicitudes.
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación en cirugía experimental
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua