IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Prevención de la infección en centros residenciales. Aplicación de protocolos en brotes epidémicos.

Actividad formativa que tiene por objeto contribuir a la mejora de la prevención, identificación y control de la infección en centros residenciales. Se enfatizará en el reconocimiento precoz de las infecciones para prevenir la aparición de brotes epidémicos de cualquier origen. Se describirán concretamente los protocolos de actuación ante infecciones respiratorias agudas, infecciones/colonizaciones por microorganismos multirresistentes y brotes por infestación.
Horas lectivas totales 25.00 (25.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer los principales problemas relacionados con las infecciones en centros residenciales y dar pautas para la vigilancia, prevención y control de las mismas.

Objetivos específicos

  • Recordar la principal medida de prevención de la infección. Higiene de manos del personal que trabaja en centro residencial y visitantes.
  • Practicar mediante ejemplos reales, la evaluación del riesgo de transmisión de microorganismos multirresistentes den centros residenciales.
  • Dar a conocer el Protocolo de actuación de infección respiratoria aguda en centros residenciales de Andalucía.
  • Dar a conocer el Protocolo de actuación de infección por microorganismos multirresistentes en centros residenciales de Andalucía.
  • Mejorar el conocimiento sobre los métodos de desinfección y manejo de residuos.
  • Conocer las pautas necesarias para la correcta coordinación y gestión de brotes epidémicos en centros residenciales.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Médicos/as: Medicina Familiar y Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública Enfermeros/as: Familiar y comunitaria,
  • Criterios de Selección: Atención primaria, servicios de urgencias, enfermeras gestoras de casos
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua
  • Casos clínicos