IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Actualización en el manejo del paciente pediátrico grave

El manejo del paciente crítico pediátrico exige determinados conocimientos y habilidades específicas que habitualmente se pierden, si el ámbito de trabajo está englobado en el mundo del paciente adulto. Esta acción formativa trata de actualizar dichos conocimientos ya adquiridos anteriormente por el alumno, pero que, por su falta de uso, hace que estén parcialmente olvidados. Pretende dar una visión actualizada de las patologías más frecuentes que afectan a la población pediátrica, proporcionando los recursos y habilidades para su manejo.
Horas lectivas totales 20.00 (10.00 horas presenciales + 10.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Actualizar los conocimientos y adquirir habilidades prácticas de los profesionales de los servicios de urgencias y emergencias, con el fin de mejorar la atención y respuesta en el manejo del paciente pediátrico grave.

Objetivos específicos

  • -Reconocer los sedantes apropiados y su administración en el paciente pediátrico grave.
  • Asegurar la correcta aplicación y manejo de la ventilación mecánica en el paciente pediátrico, asegurando su uso adecuado para reducir complicaciones. -Adquirir habilidades en la interpretación de ecografías en pacientes pediátricos y su implementación en la práctica clínica. -Identificar los pasos para la monitorización y estabilización inicial del paciente pediátrico grave. -Desarrollar habilidades para el uso adecuado de la ventilación no invasiva en el paciente pediátrico, buscando mejorar los resultados y disminuir las complicaciones asociadas. -Revisar los principios de sueroterapia y perfeccionar la práctica clínica en el paciente pediátrico crítico. -Mejorar habilidades para el manejo efectivo de patologías específicas en pacientes pediátricos, incluyendo
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina y Enfermería de Urgencias y Emergencias.
  • Criterios de Selección: <completar>
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación robótica
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos