IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Atención emergente al paciente con ideación de conducta suicida

Formación enfocada a proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para identificar, evaluar y manejar de manera efectiva a pacientes que presenten ideación de conducta suicida en situaciones de emergencias.
Horas lectivas totales 12.00 (12.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Formación enfocada a proporcionar los conocimientos y herramientas necesarias para identificar, evaluar y manejar de manera efectiva a pacientes que presenten ideación de conducta suicida en situaciones de emergencias.

Objetivos específicos

  • Comprender de forma básica los aspectos generales de la conducta suicida, incluyendo los mitos y realidades, factores de riesgo y de protección, y las señales de alarma, para poder identificar adecuadamente estas situaciones en su entorno.
  • Reconocer los elementos clave para actuar ante una crisis suicida a través de una comunicación efectiva en el contexto de emergencias y urgencias sanitarias.
  • Conocer el protocolo de triage telefónico ante demandas asistenciales de una persona con conducta suicida.
  • Saber identificar, valorar y conocer cómo atender de forma adecuada a una persona con conducta suicida y su familia/allegados en la atención urgente y emergente prehospitalaria.
  • Reforzar la continuidad asistencial, la adherencia al tratamiento y ofrecer información tanto al paciente como a la familia (contexto de seguridad, teléfonos y circuitos de ayuda urgente)
  • Conocer la organización de los servicios de Salud Mental en Andalucía, enfocándose en la gestión de las urgencias psiquiátricas y el Código Suicidio en el SSPA.
  • Analizar la conducta suicida en la infancia y la adolescencia, identificando factores de riesgo y protección, así como estrategias de abordaje en el servicio de urgencias y en el medio escolar, con el fin de desarrollar intervenciones preventivas y de atención adecuada en estos contextos
  • Comprender la importancia del seguimiento telefónico en población infanto-adolescente.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina y Enfermería de Urgencias y Emergencias
  • Criterios de Selección: <completar>
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Ejercicio práctico
  • Evaluación continua