IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Formación en Vigilancia y Salud Pública

Actividad formativa que tiene como objeto dar a conocer a los profesionales sanitarios el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Andalucía (SVEA) y reforzar el conocimiento de los profesionales implicados en la vigilancia de la salud. Su estructura como Red de vigilancia, sus organismos y las relaciones establecidas, sus funciones y sus objetivos ante situaciones de alertas en Salud Publica para así mejorar la vigilancia y gestiones llevadas a cabo por los profesionales sanitarios y de la red.
Horas lectivas totales 25.00 (25.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Dar a conocer a los profesionales sanitarios el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Andalucía (SVEA) y reforzar el conocimiento de los profesionales implicados en la vigilancia de la salud. Su estructura como Red de vigilancia, sus organismos y las relaciones establecidas, sus funciones y sus objetivos ante situaciones de alertas en Salud Publica para así mejorar la vigilancia y gestiones llevadas a cabo por los profesionales sanitarios y de la red.

Objetivos específicos

  • 1. Repasar los conceptos básicos en Salud Pública. Revisar la normativa existente y actualizada relacionada con la Salud Pública a nivel nacional y autonómico. Conocer la estructura de los distintos organismos implicados en la Salud Pública, sus competencias, órganos y relaciones. 2. Repasar los conceptos básicos de la Vigilancia en Salud Pública. Conocer la Red de Vigilancia Epidemiológica Nacional (RENAVE). 3. Conocer el Sistema de Vigilancia Epidemiológico de Andalucía
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales sanitarios de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía. Profesionales sanitarios de los equipos de guardia para alertas en Salud Pública de Andalucía. Profesionales sanitarios del SAS, de Atención Primaria y Hospitalaria, implicados en la Vigilancia. Profesionales sanitarios de las UGC de Salud Pública de Distritos/AGS del SAS. Solo se permitirán solicitudes de profesionales sanitarios. *Profesionales de Biología (especialistas en Ciencias de la Salud), Enfermería (Grado), Farmacia, Fisioterapia, Medicina, Podología, Psicología (Especialista PIR y Psicólogo General Sanitario), Química (especialistas en Ciencias de la Salud) y Veterinaria (Adscritos a servicios de salud pública). *Técnico en Emergencias Sanitarias, en Farmacia y Parafarmacia, Técnico Superior en Documentación y Administración Sanitarias, Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Salud Ambiental,
  • Criterios de Selección: Profesional con contrato en vigor en el SAS. Informe favorable del centro.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua
  • Foros de trabajo