IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Cuidados Pediátricos en Emergencias EPC (Emergency Pediatric Care)

EPC ® (Emergency Pediátrico Care) - Cuidados Pediátricos en Emergencias es un programa de formación compuesto por una sesión en formato webinar para el desarrollo de los contenidos teóricos y otra fase presencial enfocada en el manejo prehospitalario de situaciones de emergencia en la población infantil, promoviendo un abordaje sistemático con el objetivo de proporcionar a los pacientes mayores posibilidades de supervivencia. Se adquirirán conocimientos y habilidades para el manejo prehospitalario del paciente pediátrico enfermo, gravemente enfermo o crítico. Se fundamenta en una filosofía de asistencia que incide en el tratamiento multiorgánico del paciente pediátrico como una entidad única. La actividad, además, fomenta el pensamiento crítico y las habilidades necesarias para adquirir confianza y competencia en el tratamiento el paciente pediátrico enfermo y gravemente enfermo. Esta actividad cuenta con el sello de NAEMT, una entidad con implantación a nivel internacional.
Horas lectivas totales 14.50 (14.50 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Aprender una metodología de evaluación inicial del paciente pediátrico que permita afrontar el manejo asistencial de las principales urgencias pediátricas.

Objetivos específicos

  • · Conocer y utilizar el Triángulo de Evaluación Pediátrica. · Utilizar un enfoque de desarrollo en el tratamiento del paciente pediátrico. · Conocer las principales Urgencias respiratorias y su tratamiento. · Conocer y abordar el Shock pediátrico. · Conocer los procedimientos de Reanimación y disritmias en el paciente pediátrico. · Conocer las principales Urgencias médicas en el paciente pediátrico. · Conocer el abordaje del Traumatismo pediátrico. · Conocer las principales Urgencias por tóxicos y su abordaje · Conocer las consideraciones pediátricas en los desastres · Conocer las características y abordaje del Parto de urgencia y la estabilización del neonato. · Definir y considerar las características de abordaje en Niños con necesidades especiales de cuidados para la salud (NNECS) · Describir la clínica y factores de riesgo en el Síndrome de muerte súbita del lactante y muerte súbita infantil, así como su abordaje emocional. · Conocer los signos y características del Maltrato infantil, así como el papel y la responsabilidad de los servicios públicos. · Conocer las consideraciones médico-legales y aspectos éticos relacionados con las urgencias y cuidados pediátricos. · Describir los aspectos relevantes y consideraciones del transporte en el paciente pediátrico.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina y Enfermería de Urgencias y Emergencias.
  • Criterios de Selección: La selección se realizará siguiendo criterios de la orden a medio propio.
Metodologías
  • Simulación escénica
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua