IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Facial feminization surgery (cirugía de feminización facial)

El protocolo para pacientes en su proceso de afirmación de género ya tiene algunos pasos bien establecidos, como la importancia del apoyo psicológico y la necesidad de una terapia hormonal adecuada.

Conceptos hasta ahora indiscutidos como el significado de la reconstrucción genital en este protocolo, han comenzado a dar paso a cuestiones de fondo más esenciales como la influencia de la reasignación de género facial en pacientes que van a desempeñar un rol de género diferente al que les fue asignado al nacer.

El curso Cirugía de Feminización Facial ofrece, en un entorno quirúrgico de alta simulación, y mediante la metodología de Experiencia Basada en Simulación, un mayor grado de especialización, imprescindible para cualquier cirujano que quiera profundizar en el campo de la Cirugía de Feminización Facial y acelerar su curva de aprendizaje para poder realizar una cirugía dotado de criterios de calidad basados en la experiencia y dedicación de un equipo quirúrgico líder en el campo.

Para esto, se utilizarán piezas anatómicas criopreservadas, un entorno quirúrgico de alta especialización e instrumental similar al utilizado en quirófanos reales, con el objetivo de favorecer la transferencia de las competencias adquiridas durante la formación.

El programa está dirigido a profesionales cuyo objetivo es desarrollar unidades de género altamente especializadas dentro de sus instituciones.


Programa en español
Horas lectivas totales 7.00 (7.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • -Aprender las principales técnicas quirúrgicas sobre tejido óseo específicamente empleadas en Cirugía de Feminización Facial.

Objetivos específicos

  • -Identificar rasgos faciales modificables quirúrgicamente. -Comprender conceptos teóricos y prácticos sobre la cirugía de recontorno del complejo frontonasoorbitario, rinoplastia de feminización y recontorno mandibular. -Realizar un abordaje coronal para acceder al complejo frontonasoorbitario. -Realizar una osteotomía del seno frontal. -Realizar un abordaje externo a la nariz con disección subperióstica extendida. -Realizar un estrechamiento del hueso nasal y feminización del perfil. -Realizar un abordaje intraoral que evite el degloving completo. -Realizar ostectomías mandibulares con tecnología de ultrasonidos (piezocirugía) sobre guías quirúrgicas de corte customizadas.
Dirigido a
  • Médicos especializados en Cirugía Oral, Cirugía Maxilofacial, Cirugía Plástica y Reconstructiva y Otorrinolaringología.
Metodologías
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua