IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Ecografía de cuello y musculoesquelética en Atención Primaria

Programa de formación en ecografía en Atención Primaria en la que cada alumno realizará varias ecografías de hombro, rodilla y cuello sobre modelo adulto sano, tutorizado y guiado por un monitor experto. La formación que actualmente posee el personal médico de atención primaria en ecografía es escasa y no cubre las necesidades manifestadas por los propios profesionales. Con la idea de cubrir esta demanda de formación nace esta acción formativa global compuesta por tres niveles de aprendizaje progresivo: básico, intermedio y avanzado. A nivel estratégico este curso no solo supone cubrir la formación que los profesionales demandan sobre el manejo, la exploración el diagnóstico o el tratamiento mediante técnicas ecoguiadas sino que supone divulgar la ecografía entre todos los médicos de atención primaria y promover su utilización en base a las ventajas que esta técnica presenta por sus características de inocuidad, bajo coste y efectividad además de eficiencia para el estudio de la patología del abdomen, traumatismo abdominal, grandes vasos, etc. El aprendizaje de estas técnicas facilitará una mayor autonomía y capacidad diagnostica del médico general o de familia en sus puestos asistenciales y posibilitará tanto un diagnóstico precoz y preciso de procedimientos potencialmente graves, así como un descarte de patologías que redunden tanto en un beneficio para el paciente por su mayor poder resolutivo como en beneficio para el sistema sanitario por el ahorro de los costes alcanzados. Este curso se enmarca dentro de una acción formativa global que tiene como objetivo la formación del personal médico de atención Primaria. Dicha acción formativa está estructurada en tres niveles de aprendizaje progresivo: Un primer nivel básico centrado en la ecografía abdominal, un segundo nivel intermedio en el que se abordará la ecografía musculo-esquelética, y por último un nivel más avanzado en el que se abordarán técnicas ecoguiadas y ecocardiografía. Esta distribución permite al alumnado seguir una línea de desarrollo profesional y facilita la incorporación de los mismos a la ecografía en atención primaria al ir asumiendo responsabilidades de forma gradual. Cada uno de los niveles de formación se desarrolla siguiendo la misma estructura: En primer lugar, el alumnado contará con una fase de teleformación previa en la que tendrá a su disposición diverso material de estudio que deberá trabajar contando con ayuda y supervisión docente. Posteriormente una vez se han adquirido los conocimientos básicos, el alumnado asistirá a una fase presencial intensiva en jornada de mañana y tarde donde en grupos de 8 entrenará sobre paciente simulado las técnicas ecográficas pertinentes mediante el uso del aparato ecográfico y con la supervisión y ayuda de un docente experto. Finalmente, el alumnado tendrá una última etapa de teleformación en la que podrá afianzar sus conocimientos realizando un test y compartiendo sus dudas y sugerencias mediante foros tutelados.
Horas lectivas totales 20.00 (8.00 horas presenciales + 12.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje
Dirigido a
  • Categoría profesional: Profesionales de Medicina. Especialidad: Medicina Familiar y Comunitaria
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test