IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Actualización para la Atención Integral a las Personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica

La Consejería de Salud y Consumo a través de la Secretaría General de Planificación Sanitaria y Consumo lanzan con la Línea IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, el proyecto Actualización para la Atención a las personas con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) Actividad formativa que tiene por objeto formar a profesionales en aquellos conocimientos que faciliten la atención más avanzada a los pacientes con ELA en el ámbito asistencial y domiciliario desde una perspectiva multidisciplinar. En este sentido, este proyecto propone la identificación de un grupo de especialistas científicos asistenciales que desarrollen posteriormente una formación de calidad en sus ámbitos y equipos de trabajo en la atención de calidad a los pacientes con ELA.
Horas lectivas totales 30.00 (30.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Actualizar las competencias de los profesionales en aquellos conocimientos que faciliten la atención más avanzada a los pacientes con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA) en el ámbito asistencial y domiciliario desde una perspectiva multidisciplinar incorporando el conocimiento de vanguardia en el ámbito clínico, incluyendo los cuidados paliativos; de la comunicación; la innovación y la investigación, así como la capacidad para el uso de las nuevas tecnologías y demás desarrollos.

Objetivos específicos

  • Conocer y comprender la ELA desde su diagnóstico hasta su evolución.
  • Entender la importancia de una atención integral del paciente con ELA, de su familia y cuidadores.
  • Comprender el abordaje y seguimiento que suponen los principales síntomas de la ELA
  • Valorar los cuidados paliativos en pacientes con ELA desde una visión multidisciplinar de la enfermedad y su avance.
  • Conocer el trabajo de las Unidades Multidisciplinares y de su importancia en la atención a los pacientes con ELA.
  • Revisar los diferentes métodos de comunicación y conocer el sistema de seguimiento ocular.
  • Conocer la aplicación de la Ley de la Eutanasia en pacientes con ELA.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina, Enfermería, Fisioterapia, Psicología en la atención a pacientes con ELA y profesionales de Trabajo Social, de los siguientes ámbitos: Atención Primaria, Hospitalaria, Unidades de Cuidados Paliativos.
  • Criterios de Selección: Cumplir los requisitos del perfil.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua
  • Foros de trabajo