IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Ecografía pulmonar en emergencias

El entrenamiento en ecografía pulmonar requiere de una formación teórica sobre los principios básicos de la técnica, la anatomía ecográfica normal, los principales hallazgos sonopatológicos y la integración de estos hallazgos en los escenarios clínicos más frecuentes y, posteriormente, un aprendizaje práctico para adquirir las imprescindibles competencias técnicas. La ecografía pulmonar es un procedimiento técnicamente sencillo, con una curva de aprendizaje corta y se incluye entre las habilidades propias de la ecografía clínica básica según diversas sociedades científicas. En este curso abordaremos estos aspectos con un formato semipresencial, con un componente teórico online y un componente práctico presencial con el objetivo de capacitar a alumnos de Urgencias y emergencias extrahospitalarias en la aplicación de la ecografía pulmonar en los principales escenarios de patologías de su práctica clínica.
Horas lectivas totales 20.00 (8.00 horas presenciales + 12.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Incorporar el uso de la ecografía pulmonar a las asistencias en el manejo del paciente en el ámbito de urgencias y emergencias.

Objetivos específicos

  • Configurar el equipo y sus parámetros par optimizar la imagen en ecografía pulmonar.
  • Aplicar la sistemática de estudio en la ecografía pulmonar.
  • Diferenciar artefactos pleuropulmonares normales y patológicos. Reconocer patología pleural en urgencias (neumotórax, hemotórax, derrame pleural…)
  • Reconocer los diferentes patrones pulmonares en patologías urgentes (patrón A, Patrón B, Patrón de consolidación pulmonar)
  • Interpretar la imagen en ecografía pulmonar integrada en la clínica.
  • Aplicar la ecografía clínica en el paciente con disnea aguda, Interpretar la ecografía pulmonar en el paciente en shock.
  • Introducir la ecografía pulmonar en el trauma grave. Entrenar procedimiento de toracocentesis ecoguiada/ecofacilitada.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina de Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación robótica
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Ejercicio práctico
  • Casos clínicos