IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Cribado Neonatal de Enfermedades Endocrino Metabólicas

Los programas de cribados como estrategia de prevención secundaria en la que se aplica una prueba a personas asintomáticas para clasificarlas según su probabilidad de padecer una enfermedad. El nivel de calidad del Programa de Cribado Neonatal de Enfermedades Endocrino-Metabólicas de Andalucía tiene relación directa con la cobertura, de la calidad de las muestras de sangre recogidas, de la edad del RN en el momento de la detección, del inicio precoz del tratamiento específico y del seguimiento clínico de todos los casos detectados. La inversión de recursos públicos y la necesidad de confirmar la adecuación del procedimiento y el beneficio en la salud de la población cribada, obliga a la monitorización y a la evaluación periódica de este programa como garantía de su calidad.
Horas lectivas totales 15.00 (15.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer el proceso de detección precoz de un grupo de enfermedades en las que existe una intervención eficaz que permite modificar favorablemente su pronóstico, reduciendo la morbimortalidad y las posibles discapacidades asociadas a ellas, así como sensibilizar a los profesionales sobre la importancia del cribado para la mejora de sus competencias.

Objetivos específicos

  • Identificar las 5 etapas que componen el programa de cribado
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Plazas prioritarias:Profesionales de Enfermería Obstétrica y Ginecológica, Enfermería pediátrica de centros hospitalarios públicos y privados que atienden partos y Enfermería Pediátrica de Atención Primaria de Andalucía. Plazas según disponibilidad: profesionales de la medicina (ginecología, pediatría, familiar y comunitaria) y profesionales Técnico Superior en Laboratorio de Diagnóstico Clínico.
  • Criterios de Selección: Cumplir los perfiles citados.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Ejercicio práctico
  • Evaluación continua