IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Equipos de Coordinación Avanzada y Equipos Movilizables de Cuidados Avanzados para ENF y TES

Se trata de una acción formativa en modalidad semipresencial donde el alumnado adquirirá conocimientos sobre los recursos de Soporte Vital Avanzado Enfermero (SVAE), Equipos de Coordinación Avanzada (ECA) y Equipos Movilizables de Cuidados Avanzados (EMCA). Se abordará una fase presencial para la adquisición de las habilidades necesarias y la puesta en práctica de lo aprendido. Durante el curso, el alumnado se familiarizará con la particularidad del recurso SVAE en Servicio Andaluz de Salud SAS (ECA 061 y EMCA) en el nivel asistencial extrahospitalario.
Horas lectivas totales 40.00 (16.00 horas presenciales + 24.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • • Adquirir las competencias necesarias para el manejo inicial de pacientes atendidos por el recurso “Equipos de Coordinación Avanzada” (ECA 061) y “Equipos Movilizables de Cuidados Avanzados” (EMCA), en base al proceso asistencial, desarrollando los conocimientos; entrenando las técnicas y procedimientos necesarios; y analizando las mejores estrategias para mejorar el trabajo en equipo.

Objetivos específicos

  • • Aprender a identificar al paciente en función de la gravedad (y mejorar competencias) a fin de saber resolver la asistencia. • Aprender a manejar la HCDM como herramienta de comunicación con el centro coordinador que permita al médico referente del recurso adoptar decisiones diagnósticas. • Aprender a tomar decisiones en la resolución precisa de la asistencia. • Aprender a manejar de forma efectiva problemas de salud identificados. • Administrar medicación de forma segura. • Aprender a transferir la información del paciente en los diferentes entornos asistenciales. • Sistematizar el manejo inicial de pacientes por equipo (médico/a, enfermero/a y TES) según protocolos de trabajo. • Conocer e integrar los elementos de seguridad clínica con evidencia científica y evaluables.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Categoría profesional: Profesionales de Enfermería de urgencias y emergencias extrahospitalarias. Técnicos en Emergencias Sanitarias. Especialidad: Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias.
  • Criterios de Selección: <completar>
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación escénica
Sistema de Evaluación
  • Casos clínicos