IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Atención al parto extrahospitalario

Se trata de una actividad semipresencial donde trabajan tanto los conceptos básicos del parto extrahospitalario como las habilidades para el abordaje del mismo, dentro de un entorno seguro y utilizando metodologías de simulación para la adquisición de las competencias por los y las profesionales de primaria y servicios de urgencias.
Horas lectivas totales 28.00 (8.00 horas presenciales + 20.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • • Aprender las técnicas básicas en obstetricia a considerar en la asistencia al parto extrahospitalario, en todo su desarrollo (antes, durante y después).

Objetivos específicos

  • • Aprender a identificar una situación de parto extrahospitalario. • Conocer el mecanismo de parto y asistir adecuadamente a un parto espontáneo. • Adquirir conocimientos básicos para realizar una cesárea. • Aprender a diferenciar entre cesárea normal y cesárea perimortem. • Aprender los pasos esenciales a seguir para atender una cesárea perimortem. • Aprender a realizar una correcta asistencia al niño. • Aprender a aplicar correctamente el test de APGAR.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina y de Enfermería de Urgencias y Emergencias.
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación escénica
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua
  • Casos clínicos