IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Prevención y manejo clínico de las enfermedades y trastornos más prevalentes en las personas con Síndrome de Down

Analizar las patologías más prevalentes en las personas con síndrome de Down tanto en la infancia como en la edad adulta, así como las medidas de actuación y prevención de las mismas tanto primarias como secundarias. Para ello, se desarrollará un marco teórico analizando la genética del síndrome de Down, el consejo genético a las familias en edad fértil con síndrome de Down. Adicionalmente se abordarán las patologías más prevalentes en estos pacientes en la infancia enfocado a un seguimiento de salud proactivo tanto desde el punto de vista puramente médico (cardiopatías, endocrinopatías, trastornos digestivos) como del neurodesarrollo (trastornos del neurodesarrollo más frecuentes, trastornos del lenguaje, epilepsias…). También se abordará el seguimiento de las personas con síndrome de Down a lo largo de su infancia y su entrada en la edad adulta, incidiendo en aquellas entidades más frecuentemente asociadas a las personas con síndrome de Down en la edad adulta, como problemas endocrinológicos, síndrome metabólico, sobrepeso, cardiopatías congénitas en edad adulta y demencia precoz. Para ello se realizará un abordaje teórico inicial seguido de un abordaje presencial en aula combinando simulación de situaciones habituales en consulta (en las aulas de simulación de IAVANTE) con análisis y abordaje de dichas situaciones, analizando entre el docente y los alumnos las situaciones expuestas para sacar conclusiones.
Horas lectivas totales 28.00 (8.00 horas presenciales + 20.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje
Dirigido a
  • Áreas en Atención pediátrica y medicina de familia. Enfermería y medicina. Atención primaria.
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos