IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Aplicación de técnicas en emergencias (APLITEM)

Se trata de una acción formativa práctica sobre modelos animales de experimentación y simuladores robóticos programables para crear casos clínicos propios de patología real, bajo la tutela de facultativos experimentados en las técnicas y con amplias y contrastadas cualidades docentes. Utilizando metodología de simulación, y en un entorno seguro, el alumnado adquirirá competencias para abordar situaciones clínicas de riesgo vital.
Horas lectivas totales 8.00 (8.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir conocimientos y habilidades para una adecuada atención integral del paciente gravemente enfermo en el ámbito de las emergencias médicas.

Objetivos específicos

  • Adquirir los conocimientos necesarios para identificar y abordar las situaciones clínicas de riesgo vital, demostrando su aptitud en escenarios simulados.
  • Desarrollar habilidades para la coordinación de un equipo de emergencias.
  • Aprender las técnicas invasivas más habituales en emergencias sanitarias.
  • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarias para atender pacientes traumatizados graves.
  • Aprender la aplicación del Soporte Vital Avanzado, incluyendo arritmias periparada y el tratamiento eléctrico y farmacológico de las mismas.
  • Adquirir destrezas en el uso de la ecografía en el contexto clínico de una emergencia médica.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de medicina con especialidad en Medicina Intensiva, Medicina de Urgencias y Emergencias, Medicina de familia, Anestesia, Medicina Interna y cualquier otra especialidad que atienda pacientes críticos.
  • Criterios de Selección: La selección se realizará siguiendo criterios de orden de llegada de solicitudes o propuesta comercial específica.
Metodologías
  • Simulación robótica
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua