IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Atención a emergencias obstétricas

Se trata de una actividad semipresencial donde el alumnado adquirirá conocimientos y habilidades en el manejo de la emergencia obstétrica utilizando técnicas de entrenamiento por simulación y ofreciendo a la paciente gestante una calidad asistencial máxima, garantizando la seguridad de la paciente sometida a dichas técnicas.
Horas lectivas totales 20.00 (16.00 horas presenciales + 4.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Aumentar los conocimientos y habilidades en el manejo de la emergencia obstétrica para ofrecer a la paciente gestante una calidad asistencial máxima garantizando la seguridad del paciente.

Objetivos específicos

  • Revisar las maniobras necesarias para la asistencia al parto normal.
  • Actualizar conocimientos en el manejo de los estados hipertensivos del embarazo.
  • Describir la secuencia de actuación en la hemorragia pre y posparto.
  • Reconocer las medidas iniciales para la resolución de la distocia de hombros y el prolapso de cordón.
  • Practicar habilidades para la asistencia al parto en podálica.
  • Conocer la secuencia de acciones a llevar a cabo en la PCR en la paciente gestante, así como las indicaciones de cesárea perimortem.
  • Recordar el algoritmo de actuación del SVA neonatal y los cuidados iniciales del recién nacido.
Dirigido a
  • Profesionales de Medicina, Enfermería y Técnicos de Emergencias Sanitarias con actividad en Urgencias y Emergencias Extrahospitalarias.
  • Criterios de Selección: La selección se realizará siguiendo los criterios del encargo de formación.
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación escénica
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos