IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Cuidados de enfermería durante la hospitalización: atención centrada en la persona

El envejecimiento de la población, el aumento de las enfermedades crónicas, el empoderamiento del ciudadano, la complejidad de un sistema sanitario cada vez más tecnologizado, la situación post pandémica y la necesidad de sostenibilidad del sistema, configuran el panorama actual de los servicios de salud, y por tanto también de los cuidados, planteando nuevos retos y oportunidades para profesionales y ciudadanos. Proporcionar cuidados de calidad a los ciudadanos implica una visión integral de la persona, sus valores y creencias, sus conocimientos y expectativas. Para ello, las enfermeras deben contar con conocimientos y habilidades en entrevista clínica, valoración, planificación de cuidados basados en la evidencia, acompañamiento terapéutico y toma de decisiones compartidas con los pacientes y familias. Por otro lado, la educación terapéutica y la prevención de problemas y complicaciones relacionados con la asistencia sanitaria, son otras competencias que deben estar incorporadas para una atención de calidad centrada en la persona. Por todo ello, esta formación pretende actualizar el conocimiento disponible en el ámbito de los cuidados en hospitalización, disminuir la variabilidad en la práctica clínica y facilitar herramientas a los profesionales que permitan aumentar la calidad percibida de los ciudadanos.
Horas lectivas totales 30.00 (30.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Actualizar conocimientos en competencias básicas para unos cuidados de enfermería integrales, de calidad y centrados en la persona como base para la toma de decisiones en la práctica enfermera.

Objetivos específicos

  • Analizar y conocer los conceptos de atención centrada en la persona y toma de decisiones compartida para incorporarlos en los cuidados a las personas hospitalizadas.
  • Conocer herramientas de valoración y registro para los cuidados hospitalarios.
  • Identificar buenas prácticas basadas en la evidencia en el ámbito de los cuidados hospitalarios relacionados con cuidados de accesos vasculares, prevención de lesiones por presión, evaluación y cuidados del paciente con dolor y cuidados al final de la vida.
  • Conocer la importancia de garantizar las transiciones asistenciales, así como las herramientas disponibles para ello.
  • Identificar buenas prácticas para prevenir errores o problemas relacionados con los cuidados y la asistencia sanitaria.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Enfermería (Grado) con actividad asistencial en áreas de Hospitalización.
  • Criterios de Selección: Profesional con contrato en vigor en el SAS. Informe favorable del centro.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos