IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Formación en cuidados básicos a personas portadoras de ostomías

Los actuales estilos de vida, el envejecimiento de la población, el aumento de la cronicidad, comorbilidad y dependencia, así como el entramado asistencial y complejidad del sistema sanitario genera una mayor demanda de cuidados por parte de la sociedad. La expectativa de la ciudadanía es que los cuidados que reciban sean de calidad, centrados en las necesidades de las personas y familias, seguros y basados en resultados. Por otro lado, necesitan que se les dé respuesta por sus profesionales de referencia y confianza, lo más cercano a su domicilio siempre que sea posible, mejorando así la accesibilidad al sistema sanitario público. Se entiende por ostomía el acto de abocar quirúrgicamente una parte del aparato digestivo, urinario o respiratorio al exterior, con el fin de poder evacuar su contenido, proporcionar alimentación o permeabilizar la vía aérea. La primera causa (en torno al 80%) por la que se práctica una ostomía es derivada de un cáncer colorrectal. En la actualidad, no se conocen con exactitud el número de personas que actualmente son portadoras de una ostomía dada la falta de registros fiables. Se estima que en Andalucía unas 12600 personas viven con una ostomía. Con esta formación, se pretende acercar y reflexionar en torno a las claves más relevantes de la atención enfermera a este colectivo, basada en la mejor experiencia y actual evidencia disponible, así como de la mano de profesionales con experiencia en el campo de las ostomías.
Horas lectivas totales 20.00 (20.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Actualizar conocimientos en educación terapéutica y cuidados básicos basados en la evidencia a las personas portadoras de un estoma digestivo o urológico.

Objetivos específicos

  • Identificar los principales tipos de estomas digestivos y urológicos.
  • Actualizar conocimientos en educación terapéutica y cuidados básicos basados en la evidencia a las personas portadoras de un estoma digestivo o urológico.
  • Reconocer buenas prácticas en torno a la organización y provisión de cuidados en la atención a personas con ostomías.
  • Prevenir, identificar y tratar las principales complicaciones de los estomas digestivos y urológicos.
  • Conocer el registro corporativo específico para personas portadoras de estomas del Servicio Andaluz de salud.
  • Conocer los principales tipos de dispositivos para ostomías.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Enfermería (Grado) con actividad asistencial en Atención Primaria y Atención Hospitalaria.
  • Criterios de Selección: Profesional con contrato en vigor en el SAS. Informe favorable del centro.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos