IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Actualización en cuidados de personas con heridas crónicas

Las heridas crónicas son una patología frecuente y uno de los problemas de salud pública más importantes de los países desarrollados. Su incidencia continúa aumentando, debido principalmente al incremento y el envejecimiento de la población, así como a la exposición a riesgos conocidos que se relacionan con las lesiones crónicas. En los cuidados de las personas con heridas crónicas, es necesario, de acuerdo con el conocimiento actual, desarrollar intervenciones en diferentes ámbitos de atención, integrales e integradas, para lograr la mayor efectividad posible. Junto a las intervenciones de prevención y detección precoz se añaden el diagnóstico y el tratamiento, el seguimiento, y los aspectos psicosociales y rehabilitadores como elementos clave de una estrategia global para la lucha contra la aparición de estas lesiones. Ello conlleva a su vez la mejora de la organización clínica y la coordinación de los niveles asistenciales. Todos estos elementos ponen en perspectiva el amplio y diverso espectro sobre el cual actuar, atendiendo a la historia natural de las heridas crónicas por un lado y a la organización del sistema sanitario por otro. Por todo ello, esta formación pretende actualizar el conocimiento disponible en el ámbito de los cuidados de las personas con heridas crónicas, disminuir la variabilidad en la práctica clínica y facilitar herramientas que permitan trasladar el conocimiento disponible a la práctica clínica.
Horas lectivas totales 30.00 (30.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Reconocer buenas prácticas en cuidados en la atención a personas con heridas crónicas y sus cuidadoras/es.

Objetivos específicos

  • Analizar la situación epidemiológica actual, retos y oportunidades en la atención a personas con heridas crónicas.
  • Describir las herramientas para la valoración y juicio clínico de personas con heridas crónicas.
  • Describir los principales tratamientos para la atención a personas con heridas crónicas.
  • Analizar procesos de implantación de evidencias en la práctica clínica en el ámbito de los cuidados de personas con heridas crónicas.
  • Valorar las claves de actuación en la prevención y cuidados de las personas con pie diabético.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Enfermería (Grado) con actividad asistencial en Atención Primaria y Hospitalaria.
  • Criterios de Selección: Profesional con contrato en vigor en el SAS. Informe favorable del centro.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test