IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Planes de emergencia ante múltiples víctimas para Atención Primaria

La acción formativa de metodología teórico-práctica se divide en dos partes. Una sesión teórica inicial donde los alumnos reciben la presentación de la operativa ECO CHARLIE como plan de catástrofes extrahospitalaria del SSPA que deben conocer todos los profesionales. En la segunda parte se entrenan las habilidades a través de talleres y simulaciones prácticas. Con esta acción formativa se pretende capacitar a los alumnos en la actuación en emergencias colectivas en el ámbito sanitario extrahospitalario dándoles a conocer el plan de catástrofes extrahospitalario y entrenando las funciones relacionadas con la organización sanitaria inicial en emergencias colectivas: triaje, coordinación del mando sanitario con los responsables sanitarios, funciones en la sala de coordinación en emergencias colectivas, despliegue de material de catástrofes del VAL. En definitiva, reforzar el conocimiento y entrenamiento de los profesionales en emergencias colectivas
Horas lectivas totales 6.00 (6.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • -Adquirir el conocimiento de los fundamentos básicos en la organización sanitaria inicial ante una emergencia colectiva. -Adquirir los conocimientos y competencias para la elaboración de planes de emergencias y logística sanitaria en intervenciones de múltiples víctimas.

Objetivos específicos

  • • Describir el procedimiento general de actuación en las fases de alarma y aproximación. • Conocer los objetivos, métodos y elementos para el reconocimiento del escenario. • Explicar los principios y procedimientos para la organización de las áreas asistenciales. • Describir el procedimiento del despliegue organizativo de acuerdo a las circunstancias del suceso. • Colaborar en la planificación en escenarios con múltiples víctimas. • Colaborar en la logística sanitaria en AMV y catástrofes. • Apoyar las labores de coordinación en situaciones de crisis. • Intervenir en escenarios con múltiples víctimas y catástrofes. • Prestar atención sanitaria a múltiples víctimas. • Colaborar en la preparación y ejecución de planes de emergencias. • Conocer de la legislación vigente de protección civil. • Actuar en rescate medicalizado.
Dirigido a
  • Facultativos de urgencias y emergencias extrahospitalarias. Enfermeros/as de urgencias y emergencias extrahospitalarias. Técnicos en Emergencias Sanitarias.
Metodologías
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua