IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Valoración y atención al daño neurocognitivo en el traumatismo craneoencefálico

Presentamos en este curso un protocolo de valoración e intervención neurocognitina básico en pacientes con secuelas de traumatismo craneoencefalico grave con un el desarrollo siguiente: •Marco epidemiólogo, anatómico y fisiopatológico •Procedimientos diagnósticos Valoración: •Definir Severidad •Valoración Cognitiva •Valoración Lenguaje •Valoración Comportamiento •Valoración Funcionalidad
Horas lectivas totales 13.00 (8.00 horas presenciales + 5.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir las competencias para la valoración inicial y el manejo básico de los déficit cognitivos en pacientes con traumatismos craneoencefálicos, desarrollando los conocimientos y procedimientos necesarios, para la atención de los déficit de estas funciones cognitivas en el marco de la rehabilitación integral de estos pacientes.

Objetivos específicos

  • ? -Adquirir los conocimientos para una adecuada atención a pacientes con daño neurocognitivo en el traumatismo craneoencefálico. -Desarrollar los conocimientos en técnicas y procedimientos necesarios para una atención integral de los pacientes. -Adquirir competencias para una rehabilitación integral del paciente. -Capacitar a los profesionales en una práctica clínica basada en la seguridad del paciente. Conocer cuáles son las mejores estrategias de análisis de la situación clínica de los pacientes que han sufrido un traumatismo craneoencefálico, especialmente las vinculadas a -
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina de la especialidad de Medicina Física y Rehabilitación, de Terapia Ocupacional y de Logopedia
  • Criterios de Selección: <completar>
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación escénica
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua
  • Casos clínicos