IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Estrategias de control de mosquitos en Andalucía para Agentes de Salud Pública

Actividad formativa que tiene por objeto contribuir a la correcta capacitación profesional de los agentes territoriales de salud pública en el ámbito de la entomología sanitaria y, de especial manera, en el control de poblaciones de culícidos tanto en entornos urbanos como en entornos rurales, con el fin de ser capaces de asesorar a diferentes agentes implicados en los planes integrales de control de mosquitos, poder realizar tareas de seguimiento y monitorización de poblaciones de mosquitos de diferentes especies, contribuir a la detección precoz de situaciones de especial riesgo sanitario como son las arbovirosis, adquirir conocimientos técnicos suficientes para la toma de decisiones relativa los tratamientos biocidas y ser capaces de evaluar los resultados de los diferentes planes de control en cualquier escenario territorial de Andalucía.
Horas lectivas totales 24.00 (24.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer y comprender las implicaciones sanitarias para la ciudadanía derivadas de las poblaciones de organismos vectoriales (culícidos) y de las enfermedades que transmiten, para poder valorar, administrar y supervisar los recursos de las administraciones públicas encaminados a la consecución del control vectorial.
  • Aprender a capturar, reconocer e identificar las principales especies de culícidos implicados en la transmisión vectorial en España, así como sus hábitats de cría, tanto en ambientes urbanos como periurbanos. -Aprender a desempeñar tareas de asesoramiento técnico, gestión y evaluación de programas integrales de control de organismos vectoriales pertenecientes al grupo de los culícidos, desarrollados en el ámbito de gestión de las entidades públicas en las áreas de salud y medio ambiente.

Objetivos específicos

  • Conocer las enfermedades de mayor relevancia en salud pública transmitidas por mosquitos. Comprender el concepto de zoonosis.
  • Adquirir conocimientos técnicos sobre las diferentes metodologías de control de mosquitos, técnicas de aplicación y familias de productos biocidas.
  • Adquirir las habilidades básicas para desarrollar una correcta metodología de muestreo de insecto.
  • Realizar inspecciones entomológicas en escenarios reales.
  • Aprender a utilizar herramientas básicas de identificación de mosquitos como son las claves entomológicas o la herramienta digital MosKeyTool.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado:
  • Agentes de salud pública de la Junta de Andalucía, así como a cualquier agente de los servicios públicos que por su vinculación con los servicios de control vectorial se considere como alumnado prioritario por parte de la Junta de Andalucía. (Categorías de Biólogos/as, Farmacéuticos/as y Técnicos/as de Salud Ambiental)
Metodologías
  • Presencial
  • Práctica en contexto real
Sistema de Evaluación
  • Ejercicio práctico
  • Evaluación continua