IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

MEDICINA DE PRECISION. RETOS Y PERSPECTIVAS PARA LOS SISTEMAS SANITARIOS DEL SIGLO XXI.

La Consejería de Salud y Familias, la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades, a través del Plan Andaluz de Medicina de Precisión, han entendido la oportunidad que supone el desarrollo de un programa de formación en medicina de precisión, auspiciado por la Junta de Andalucía. Con esta oferta formativa se pretende capacitar al personal asistencial e investigador del Sistema Sanitario Público de Andalucía, en una primera fase, y posteriormente abriéndolo a los diferentes servicios de salud del SNS, para la comprensión y el manejo de los datos biológicos obtenidos con las nuevas plataformas de genómica clínica y biocomputación, así como el incremento del conocimiento en los métodos y tecnologías asociadas a los nuevos métodos de screening, que incluye el análisis genético masivo para el seguimiento de los pacientes. Esto tiene como principal objetivo incrementar y favorecer la mejora de la cualificación profesional y las competencias específicas de las personas que desarrollan su labor en los distintos ámbitos profesionales vinculados a la salud ((especialidades médicas y en ciencias de la salud)), así como el fomento de la investigación biomédica dentro, principalmente, del ámbito hospitalario. Estas acciones formativas que se ponen en marcha cuentan con el apoyo de la Consejería de Salud y Familias.
Horas lectivas totales 4.00 (4.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje
Dirigido a
  • Graduados universitarios en Ciencias de la Salud y áreas relacionadas (Medicina, Farmacia, Bioquímica, Biología, Biotecnología, Genética, Biología Molecular, Enfermería, Biomedicina, Ingenierías biomédicas o Másteres en esta área de conocimiento, etc.).
Metodologías
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua