IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Ecografía clínica básica en Emergencias Prehospitalarias

Formación teórica y práctica básica sobre el manejo del ecógrafo portátil en emergencias pre hospitalarias en procesos tiempo dependientes. Proceso continuo de adquisición de imágenes, interpretación de signos ecográficos, posibles falsos positivos y negativos y consecuencias en el manejo diagnóstico y terapéutico del paciente crítico extra hospitalario. Fase inicial online, 6 horas: Preparación de material para conocimiento de la materia que se impartirá durante el curso presencial. Lectura de bibliografía (libro y artículos de algoritmos en ecografía de emergencias) más visualización de videotutoriales en español de realización de ecografía a pie de cama en emergencias. Fase presencial; 6 horas en una sola jornada de mañana, de 9-15h. En unidades didácticas de una hora con 40 minutos de adquisición de imagen o “hands on training” sobre modelo sano y 20 minutos interpretación de imagen. Última hora con simulación de paciente crítico integrado con ecografía.
Horas lectivas totales 12.00 (6.00 horas presenciales + 6.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Capacitar a los médicos de emergencias pre hospitalarias en la obtención e interpretación de imagen médica mediante ecografía portátil básica, como nueva herramienta de uso en su actividad práctica habitual, y de esta forma mejorar su capacidad diagnóstica y resolutiva.

Objetivos específicos

  • Iniciar o mejorar los conocimientos de los médicos de los equipos de emergencias en los principios físicos del ultrasonido.
  • Conocimiento del manejo del ecógrafo portátil.
  • Capacitación cronometrada en la exploración ecográfica básica de abdomen, pulmonar y cardíaca en el paciente crítico pre-hospitalario.
  • Iniciación en el conocimiento de protocolos ecográficos en emergencias según motivo de asistencia.
  • Gestión del cambio en la dinámica de trabajo de equipo con la introducción de la ecografía en el punto de atención al paciente.
  • Conocimiento de las consecuencias diagnósticas y terapéuticas sobre el paciente y el equipo de emergencias en el ámbito de las emergencias pre-hospitalarias.
  • Introducir a los alumnos en acceso a herramientas Web 2.0 como las redes sociales (Facebook para grupo privado de aprendizaje colaborativo o Twitter con seguimiento de canales de formación tipo FOAMED o free online medical education).
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Médicos Atención Extrahospitalaria
  • Criterios de Selección: Selección a través de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación escénica
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua