IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Vigilancia de enfermedades transmisibles

Actividad formativa que tiene por objeto contribuir a la mejora en la vigilancia epidemiológica de las enfermedades transmisibles, así como conseguir avances en la investigación de casos y alertas, en el abordaje de las medidas de control de las mismas y en la comunicación, externa e interna, a todos los ámbitos implicados, con una visión intersectorial, para una minimización de su impacto en la población.
Horas lectivas totales 30.00 (30.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer los sistemas de información y registro del Sistema de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía.
  • Adquirir conocimientos en la investigación y las medias de control de salud pública, de las enfermedades transmisibles sometidas a vigilancia epidemiológica.
  • Conocer la Nueva Estrategia de Vigilancia de la Salud en Andalucía (AVISTA), en lo que respecta a las enfermedades transmisibles.

Objetivos específicos

  • Dar a conocer a los profesionales la normativa vigente a nivel nacional y autonómica y profundizar en los conceptos relativos a la Vigilancia de Enfermedades Transmisibles
  • Proporcionar conocimientos para mejorar la declaración de las ITS e informar sobre las estrategias encaminadas a prevenir y disminuir la incidencia de infecciones de transmisión sexual en Andalucía.
  • Conocer los programas de vigilancia epidemiológica en infecciones de transmisión respiratoria y profundizar en las principales enfermedades de transmisión respiratoria.
  • Conocer los Sistemas de registro/información de los laboratorios de microbiología clínica y laboratorios de salud pública y actualizar los protocolos de toma y envío de muestras a laboratorios, y de los circuitos de envío de resultados.
  • Conocer los procesos generales de vigilancia y actuaciones de las principales enfermedades transmisibles emergentes y reemergentes
  • Revisar la epidemiología y fundamentos de las infecciones por MMR y las IRAS en los centros sanitarios y analizar las principales medidas para la prevención, seguimiento y control aplicables en relación a las IRAS y MMR, y su evaluación.
  • Conocer y actualizar los fundamentos de las vacunas y su aplicación en salud pública mediante la revisión del calendario universal en la infancia, adolescencia y edad adulta, así como en situaciones especiales.
Dirigido a
  • Todos los profesionales de la Red de Vigilancia Epidemiológica de Andalucía.
  • Profesionales de los Equipos de guardia para Alertas en Salud Pública de Andalucía.
  • Profesionales del SSPA, de A. Primaria y A. Hospitalaria, implicados en la Vigilancia de Enfermedades Transmisibles.
  • Profesionales de las UGC de Salud Pública de Distritos/AGS.
  • Profesionales de Protección de la Salud del Cuerpo A4 (Veterinarios y Farmacéuticos) implicados en la vigilancia Epidemiológica de Enfermedades transmisibles
  • Otros Profesionales de otras Administraciones implicados en la Vigilancia Epidemiológica de Enfermedades Transmisibles.
  • Profesionales médicos del sector privado implicados en la notificación de EDOs.
  • <STRONG>Todas las solicitudes que no cumplan con el perfil del alumnado serán rechazadas.</STRONG>
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua
  • Foros de trabajo