IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Gestión y funcionamiento de biobancos con fines de investigación biomédica

Los Biobancos con fines de investigación biomédica son plataformas de apoyo a la investigación de reciente creación, especializadas en la obtención, procesamiento y almacenamiento de muestras biológicas humanas y sus datos asociados, para ponerlas a disposición de la comunidad científica, fomentando así la investigación biomédica. Con este curso pretendemos dar a conocer los Biobancos con fines de investigación biomédica a la comunidad clínica e investigadora, con el principal objetivo de que conozcan su utilidad y de poder prestarles un servicio público atendiendo sus necesidades.

Fecha de impartición: del 04 noviembre al 02 de diciembre de 2024.

Plazo de inscripción: Hasta el 30 de octubre de 2024.

Precios de matriculación:

1. Matrícula General (120.00€): Profesionales en activo no pertenecientes al Sistema Sanitario Público Andaluz.

2. Matrícula General (60.00€): Profesionales del Servicio Andaluz de Salud , otros profesionales del Sistema Sanitario Público Andaluz no pertenecientes al SAS (trabajadores de centros de investigación del SSPA, agencias sanitarias públicas ...etc.)¹ y desempleados².

¹ Acreditar su situación en el momento de realizar el pago y enviar ambos documentos al mail:  soporte.admin.gr.fps@juntadeandalucia.es

² Las personas desempleadas deberán enviar justificante de demanda de empleo actualizado (a fecha de la matriculación) al mail: ; soporte.admin.gr.fps@juntadeandalucia.es

  • Contacto: 958 00 22 50
    soporte.admin.gr.fps@juntadeandalucia.es
  • Horas lectivas totales 21.00 (21.00 horas elearning)
    La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
    Objetivos de aprendizaje

    Objetivos generales

    • Adquirir formación específica sobre el concepto, funcionamiento y regulación de los Biobancos y el manejo de muestras biológicas humanas para investigación biomédica.

    Objetivos específicos

    • •Conocer los Biobancos, su estructura, organización, funcionamiento y actividad desarrollada por los mismos. •Comprender el proceso de autorización para la constitución y funcionamiento de Biobancos con fines de investigación biomédica, así como la normativa aplicable en materia de Biobancos. •Estudiar la normativa aplicable al uso de muestras biológicas humanas y/o sus datos asociados para investigación biomédica y conocer la importancia del consentimiento informado como herramienta para salvaguardar los derechos de los donantes. •Identificar y conocer los conceptos y procedimientos relacionados con la obtención, registro, trazabilidad, procesamiento, conservación, envasado y transporte de muestras biológicas. •Conocer los distintos sistemas de gestión, a través de modelos de calidad reconocidos, tanto de carácter general como específico de Biobancos, así como la definición de sus criterios y modelos de evaluación y certificación. •Describir los pasos que deben llevarse a cabo, así como la documentación para implantar y mantener con éxito un sistema de gestión de calidad.
    Dirigido a
    • Perfil del Alumnado: Profesionales sanitarios, licenciados o graduados en Ciencias de la Salud, técnicos superiores en Laboratorio clínico y biomédico, técnicos superiores en Anatomía Patológica y citodiagnóstico y técnicos de laboratorio en general.
    • Criterios de Selección:
    Metodologías
    • E-Learning
    Sistema de Evaluación
    • Examen tipo test