IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Optimización del proceso de donación y trasplante de tejidos humanos

Curso semipresencial organizado en varios módulos online y una jornada presencial donde poner en práctica, a través de la simulación clínica, los conocimientos adquiridos. Su principal objetivo es dar a conocer las vías de detección, evaluación, extracción y logística desarrollada en los donantes multitejidos proporcionando una visión práctica de las competencias y habilidades desarrolladas en los establecimientos de tejidos.
Horas lectivas totales 20.00 (4.50 horas presenciales + 15.50 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Dar a conocer las vías de detección, evaluación, extracción y logística desarrollada en los donantes multitejidos. Facilitar y desarrollar los conocimientos necesarios para que a través de la detección de donantes de órganos se incremente el número de donaciones multitejidos.

Objetivos específicos

  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la donación de tejidos.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el procesamiento de los tejidos.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre los diferentes usos terapéuticos de tejidos.
  • Conocer los modelos organizativos del programa de donación y trasplante de tejidos humanos.
  • Conocer el funcionamiento del programa nacional de biovigilancia.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: profesionales sanitarios de los equipos de coordinación y aquellos otros profesionales relacionados con el procesamiento de los tejidos.
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación en cirugía experimental
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Ejercicio práctico
  • Casos clínicos