IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Abordaje multidisciplinar de la hipertensión arterial pulmonar

La HAP es una patología compleja y transversal en cuanto a los especialistas que la pueden sospechar, diagnosticar y tratar, según su etiología. Por otro lado, en el caso de la HAP idiopática, se trata de una entidad en la que la demora diagnóstica es prolongada y esto influye decisivamente en el pronóstico de la enfermedad. Por ello, la formación encaminada a la detección precoz y el manejo diagnóstico y terapéutico de esta patología es muy pertinente por las implicaciones que tiene.
Horas lectivas totales 20.00 (20.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir conocimientos imprescindibles para el manejo de pacientes con Hipertensión Arterial Pulmonar (HAP) en su ámbito de actuación.

Objetivos específicos

  • Conocer la epidemiología y definición.
  • Conocer las prácticas de detección precoz y clasificación de la HAP en diferentes ámbitos de actuación.
  • Interpretar las pruebas radiológicas y ecocardiografía.
  • Conocer el manejo de la farmacoterapia en monoterapia y combinación.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina, especialistas y residentes, de Medicina Familiar y Comunitaria con actividad asistencial en Atención Primaria y Atención Extrahospitalaria. Profesionales, especialistas y residentes, de Neumología, Medicina Interna, Cardiología, Medicina Intensiva y Reumatología.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua