IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Donación y trasplante de órganos en Medicina Intensiva

Curso online que se desarrolla en cinco módulos, con una parte principal conceptual para que los alumnos aprendan y afiancen conceptos (incluyendo presentaciones locutadas de cada sesión) y una parte de webinar con conexiones en directo con el alumnado, para la explicación y discusión de los casos prácticos.
Horas lectivas totales 25.00 (25.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer y adquirir las habilidades necesarias para llevar a cabo los protocolos de actuación en el proceso de donación y trasplante de órganos y tejidos, desde la detección de un posible donante hasta el trasplante.

Objetivos específicos

  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el concepto y diagnóstico de muerte por criterios neurológicos.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre las diferentes modalidades de donación por criterios cardiocirculatorios (donación en asistolia) y sus sistemas de preservación.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos para la selección y mantenimiento del donante de órganos y tejidos.
  • Adquirir habilidades que permitan aplicar los conocimientos teóricos sobre fundamentos bioéticos en los cuidados al final de la vida.
  • Conocer los modelos organizativos de trasplante, programas de donación y mantenimiento de los potenciales donantes.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el manejo postoperatorio en la UCI de pacientes trasplantados de órganos sólidos.
  • Adquirir habilidades que permitan aplicar los conocimientos teóricos en la asistencia clínica diaria de pacientes trasplantados.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina, en periodo de formación preferiblemente, en el 4º o 5º año de la especialidad de Medicina Intensiva o, excepcionalmente, en tercer año con permiso del Jefe de la Unidad Hospitalaria en que se encuentre realizando la especialización.
  • Criterios de Selección: El plazo máximo para la recepción de las solicitudes de inscripción será hasta el 10 de mayo de 2021. Se valorará el orden de llegada de la solicitud y la adecuación al perfil del participante expuesto en el apartado dirigido a.
Metodologías
  • E-Learning
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos
  • Foros de trabajo