IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Trasplante de progenitores hematopoyéticos

Dado que la experiencia y el conocimiento sobre el trasplante de progenitores hematopoyéticos de los clínicos responsables de los pacientes es un elemento clave a la hora de considerar el trasplante como una opción terapéutica, se desarrolla este curso de “Trasplante de Progenitores Hematopoyéticos” donde se persigue adquirir los conocimientos básicos sobre todo el proceso del trasplante de progenitores hematopoyéticos, desde la búsqueda y la selección del donante, el procesamiento de las células, el acondicionamiento del trasplante y seguimiento del paciente, así como los nuevos tipos de trasplante.

El curso está destinado a todos aquellos profesionales no hematólogos, que, de alguna manera participan en el proceso de donación, procesamiento y trasplante de progenitores hematopoyéticos, así como a profesionales no hematólogos que atienden a determinados pacientes que, por su patología podrían ser susceptibles de necesitar un trasplante de progenitores hematopoyéticos y a profesionales que estén interesados en este campo.

Horas lectivas totales 10.00 (10.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir los conocimientos básicos sobre todo el proceso del trasplante de progenitores hematopoyéticos, desde la búsqueda y la selección del donante, el procesamiento de las células, el acondicionamiento del trasplante y seguimiento del paciente, así como los nuevos tipos de trasplante.

Objetivos específicos

  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre la donación de progenitores hematopoyéticos.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el procesamiento de los progenitores hematopoyéticos.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre las diferentes modalidades de trasplante de progenitores hematopoyéticos.
  • Adquirir conocimientos teóricos y prácticos sobre el funcionamiento del Registro Español de Donantes de Médula Ósea (REDMO) y la búsqueda de donantes no emparentados.
  • Adquirir habilidades que permitan aplicar los conocimientos teóricos en la atención a los potenciales donantes de médula y en la asistencia clínica diaria de pacientes trasplantados.
  • Conocer los modelos organizativos del programa de trasplante de progenitores hematopoyéticos.
  • Conocer el funcionamiento del programa nacional de biovigilancia.
Dirigido a
  • Profesionales hematólogos que participan en el proceso de donación, procesamiento y trasplante de progenitores hematopoyéticos y profesionales no hematólogos que atienden a determinados pacientes que, por su patología, podrían ser susceptibles de necesitar un trasplante de progenitores hematopoyéticos.
Metodologías
  • E-Learning
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos
  • Foros de trabajo