IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Diagnóstico precoz y continuidad asistencial de la infección por el VIH

Acción formativa de metodología 100% e-learning estructurada en siete módulos formativos centrados en el diagnóstico precoz y la continuidad asistencial de la infección por el VIH dirigida a profesionales médicos, médicas, enfermeros , enfermeras, psicólogos, psicólogas, farmacéuticos y farmacéuticas,, relacionados con la prevención y atención de personas VIH en distintos ámbitos inervenientes.

  • Módulo 1: Diagnóstico tardío de la infección por VIH y sus consecuencias
  • Módulo 2: Estrategias y recomendaciones para el diagnóstico precoz de la infección por el
  • Módulo 3: Counseling y habilidades para la petición de la prueba del VIH
  • Módulo 4: Entrevista clínica e historia sexual. Chemsex
  • Módulo 5: Profilaxis Post-exposición de la infección por el VIH
  • Módulo 6: Profilaxis Pre-exposición de la infección por el VIH (PrEP)
  • Módulo 7: Continuidad asistencial y seguimiento de los pacientes con infección por el VIH Atención Primaria

Los contenidos de cada módulo, parten de una presentación por parte del diseñador responsable del mismo, en la que destacan los objetivos del mismo. Se presentan los contenidos seguidos de las actividades que han de trabajar para el cumplimiento de los objetivos propuestos en la presentación mencionada.

En cumplimiento de los artículos 13 y 14 del Reglamento General de Protección de Datos, le informamos:

  • Los datos personales que nos proporcione serán utilizados para el tratamiento de gestión de la formación con la finalidad de gestionar y tramitar esta acción formativa, quedando almacenados durante el tiempo que se mantenga la relación contractual o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales estipuladas. Sus datos no serán cedidos a terceros, salvo que se disponga en una obligación legal. En este sentido, serán gestionados por la Fundación Progreso y Salud - IAVANTE . La base jurídica de este tratamiento se basa en el consentimiento que nos presta al inscribirse en la actividad formativa, sin el cual no podríamos cumplir con la finalidad descrita.
  • La responsable de este tratamiento de sus datos personales es la Fundación Progreso y Salud cuya dirección es Avda. Américo Vespucio, núm. 15, Edificio S-2. 41092. Sevilla.
  • Podrá contactar con la persona encargada de la protección de sus datos en la dirección electrónico dpd.csalud@juntadeandalucia.es.
  • Puede usted ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, portabilidad de sus datos, y la limitación u oposición a su tratamiento, solicitándolo por escrito, con copia del DNI, a la Fundación Pública Andaluza Progreso y Salud, con domicilio en Avda. Américo Vespucio núm. 15, Edificio S-2. 41092. Sevilla; o mediante correo electrónico a lopd.fps@juntadeandalucia.es
Horas lectivas totales 30.00 (30.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer, como profesional de primera línea de actuación, las estrategias, recomendaciones y elementos básicos para establecer un diagnóstico precoz de la infección por el VIH, que permita ofrecer una continuidad asistencial y reducir el número de personas con infección no diagnósticadas.

Objetivos específicos

  • Conocer la definición del diagnóstico tardío y su prevalencia
  • Conocer las consecuencias del diagnóstico tardío
  • Reconocer la importancia de la AT en el diagnóstico precoz del VIH
  • Conocer las estrategias y recomendaciones para el diagnóstico precoz de la infección por el VIH
  • Conocer estrategias y herramientas de comunicación para entrenar en habilidades y competencias personales para el abordaje del VIH
  • Conocer la Profilaxis post-exposición de la infección por el VIH
  • Establecer la importancia y necesidad de la continuidad asistencial
  • Describir los fundamentos de la entrevista clínica de las personas en riesgo de VIH
  • Conocer la profilaxis pre-exposición de la infección por VIH
  • Abordar la continuidad asistencial y seguimiento de los pacientes con infección por el VIH.
Dirigido a
  • Médicos/as, enfermeros/as, farmacéuticos/as y psicólogos/as relacionados con la prevención y atención de personas VIH en los distintos ámbitos intervenientes.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua