IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Apoyo e intervención en situaciones de duelo

Curso online que tiene por objeto contribuir a la mejora de la práctica clínica en el abordaje del duelo, capacitando al profesional para evitar el tratamiento innecesario de un proceso natural y detectar en cambio aquellos casos complicados o patológicos que requieran intervención. El profesional puede comprender el duelo como un proceso de adaptación personal a la pérdida y aprender a acompañar al doliente con un enfoque activo, en el que puede ser necesarias intervenciones de tipo preventiva o terapéuticas específicas. Para desarrollar el contenido del curso, partiremos del análisis de videos con material clínico simulado, sobre los que el profesional realizará ejercicios de profundización, que se acompañarán de material bibliográfico y presentaciones del equipo docente, con un enfoque eminentemente práctico.
Horas lectivas totales 10.00 (10.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir los conocimientos y herramientas competenciales para entender el proceso de duelo como un proceso de recuperación o adaptación, evitar la medicalización innecesaria, identificar aquellos duelos complicados o patológicos que requieren intervención, e introducirse en los diferentes niveles de apoyo psicológico y terapéutico en el proceso de duelo.

Objetivos específicos

  • Desarrollar habilidades de entrevista que permitan un diagnóstico eficiente de las diferentes situaciones de duelo, así como un apoyo terapéutico de estos.
  • Realizar una valoración completa de las diversas situaciones de duelo. Identificar factores de riesgo, signos de alarma y factores protectores para el duelo patológico.
  • Clasificar de forma operativa los diferentes tipos de duelo. Ofrecer los conocimientos y desarrollar la actitud en los profesionales para la integración de los flujos de actuación, de apoyo y manejo del duelo en la práctica clínica.
  • Desarrollar competencias de entrevista clínica para dar malas noticias y prevenir el riesgo de complicaciones y iatrogenias.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina y residentes de todas las especialidades médicas, preferentemente profesionales especialistas en Psiquiatría. Profesionales, especialistas y residentes, Psicología Clínica. Profesionales de Enfermería (Categoría Enfermera/o) Profesionales de Trabajo Social. Profesionales de Terapia Ocupacional.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua
  • Casos clínicos
  • Foros de trabajo