IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Artrosis: nuevas vías de abordaje terapéutico

Curso online en el que el alumnado encontrará una revisión actualizada de la atención a pacientes con artrosis desde su identidad, fisiopatología, diagnóstico y clasificación y tratamiento. En este curso modular se trabajarán los contenidos a través de vídeos didácticos, video clases de expertos. El alumnado realizará actividades prácticas a través de casos clínicos interactivos y cuestionarios. La afección articular degenerativa es la patología articular más frecuente y que acompaña habitualmente a la edad. Según el estudio desarrollado por la Sociedad Española de Reumatología (estudio EPISER-2016 (ISBN 978-84-09-07043-5), publicado en 2028) existe en población española una prevalencia de Artrosis de Rodilla del 13,83%, de Artrosis de Cadera del 5,13% y de Artrosis de Manos de 7,73%. Dado el aumento del conocimiento en los mecanismos implicados en el daño articular y el desarrollo de nuevas dianas terapéuticas de predominio intraarticular, consideramos de elevada importancia ahondar en el conocimiento de la misma permitiendo la posibilidad de realización virtual por simulador del manejo en rodilla o en cadera.
Horas lectivas totales 25.00 (25.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir las competencias necesarias para conocer la enfermedad, desde su identidad, su fisiopatología, su diagnóstico y clasificación e incluso en relación con la heterogeneidad de la respuesta terapéutica a diferentes fármacos.

Objetivos específicos

  • Conocer y reflexionar acerca de la etiopatogenia y fisiopatología de la artrosis.
  • Reconocer las manifestaciones clínicas, anomalías analíticas y radiográficas características de la artrosis.
  • Conocer las nuevas dianas terapéuticas.
  • Conocer y profundizar en las alternativas intraarticulares.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Profesionales de Medicina, especialistas y residentes, en Reumatología y de Medicina Familiar y Comunitaria con actividad asistencial en Atención Primaria.
Metodologías
  • MOOC (Massive Open Online Course)
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos
  • Foros de trabajo