IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Actualización en Procesos Infecciosos. Recomendaciones ILCOR en CPR.

Se trata de un curso de 6 horas, realizado con metodología e-learning, en el que se trabajarán conceptos relativos a procesos infecciosos y recomendaciones ILCOR en CPR. El primer módulo, se centrará en procesos infecciosos y tendrá una duración de 4 horas, mientras que el apartado relativo a Recomendaciones ILCOR en CPR se realizará durante las dos últimas. Para la adquisición de estos conocimientos, se facilitará material específico, presentaciones locutadas, casos clínicos y pruebas de evaluación que permitirán realizar un seguimiento personalizado a cada estudiante. Además, se presentarán zonas de comunicación asíncronas para el intercambio de información con el resto del alumnado y resolución de dudas por parte del equipo docente.
Horas lectivas totales 6.00 (6.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • • Actualizar y acercar al personal EPES los conocimientos y las recomendaciones actuales recogidas en la Guía “Procesos Infecciosos” elaborada por el Grupo de Trabajo de Infecciosos de EPES y que pueda servir como herramienta de aplicabilidad clínica desde el abordaje de las urgencias y emergencias extrahospitalarias en aquellos temas más significativos dentro del extenso mundo de la patología infecciosa. • Actualizar conocimientos teórico-prácticos en Soporte Vital Avanzado procedentes de las nuevas guías de RCP ERC/ILCOR 2021. • Conocer y entrenar habilidades no técnicas interpersonales y cognitivas en el contexto del Soporte Vital Avanzado por equipos.

Objetivos específicos

  • • Poner en relieve la importancia de la patología infecciosa desde las urgencias y emergencias extrahospitalarias. • Repasar los puntos claves de la Guía “Procesos Infecciosos” en las diferentes secciones. • Recordar y poner en valor la Sospecha de Sepsis como patología tiempo-dependiente, la activación del Código Sospecha de Sepsis y mejorar los indicadores de calidad en la atención de dichos pacientes. • Facilitar herramientas de consulta rápida en el manejo de patologías infecciosas. • Servir como herramienta de aplicabilidad práctica por parte de los profesionales. • Recordar la importancia de las medidas de prevención y transporte en el abordaje de un paciente con sospecha o confirmación de patología infecciosa. • Conocer las novedades incluidas en las últimas actualizaciones ERC/ILCOR en el manejo avanzado de la Parada Cardiorrespiratoria. • Resolver casos clínicos de PCR extrahospitalaria con el uso de técnicas avanzadas
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: El curso va dirigido a personal médico y de enfermería de la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.
  • Criterios de Selección: La selección la realizará la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias.
Metodologías
  • E-Learning
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test