IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Curso de Hemorragia Crítica

Conversión a actividad formativa online de las Jornadas de Hemorragia Crítica organizada por la Comisión de Transfusiones y Hemoterapia del Hospital Universitario Virgen del Rocío.

La hemorragia crítica o masiva sigue teniendo una mortalidad atribuible alta. El diagnóstico y tratamiento precoces salvan vidas y ahorran ostensiblemente costos sanitarios. Continuamente se asisten a cambios dinámicos en su manejo.

La formación adecuada, la comunicación on-line y la puesta al día estructurada y protocolizada, son herramientas fundamentales para reducir la elevada mortalidad atribuible al sangrado crítico.

Esta actividad formativa se centra en pacientes con alteraciones trombóticas y hemorrágicas infectados por SARS2-COVID19. Estas complicaciones son responsables del 50% de la mortalidad de estos enfermos. Hay confusión, disparidad y variabilidad en el tratamiento de estos pacientes, por lo que esta formación facilitará una puesta al día actualizada de las mejores opciones diagnóstica y terapéutica.

Horas lectivas totales 15.00 (15.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Puesta al día del manejo de la hemorragia crítica, basándose en el concepto de teragnosis, es decir, diagnóstico y tratamiento precoces y al unísono.
  • Manejar las alteraciones hemorrágicas, de la hemostasia y coagulación, que sufren pacientes infectados por COVID19.

Objetivos específicos

  • Realizar un diagnóstico precoz de las alteraciones de la coagulación en pacientes infectados por COVID19. Se usarán criterios diagnósticos convencionales (estudio de coagulación) y por tests viascoelásticos (ROTEM), lo que permite una evaluación rápida de la hemostasia.
  • Llevar a cabo la prevención y tratamiento de las alteraciones de la coagulación en pacientes graves infectados por COVID19. Revisión de la evidencia del uso de heparina y suero hiperinmune de enfermos convalecientes.
  • Realizar un diagnóstico y tratamiento de las hemorragias asociadas a fármacos anticoagulantes, de amplio uso en la población de mayor edad, y que constituyen urgencias vitales en las Urgencias de los hospitales.
  • Conocer las tecnologías diagnósticas basadas en tests viscoelásticos, para diagnosticar y ponderar la hemorragia crítica.
  • Estar al tanto de los avances en fármacos prohemostáticos y su utilidad en la hemorragia crítica.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado:
  • Profesionales de Medicina de las especialidades de Anestesiología, Medicina Intensiva, Hematología y Medicina de Urgencias que se enfrentan diariamente a pacientes con hemorragia masiva y pacientes infectados con virus COVID-19.
  • El alumnado deberá tener conocimientos suficientes de inglés ya que la documentación principal del curso, es en este idioma.
Metodologías
  • E-Learning
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua
  • Casos clínicos
  • Foros de trabajo