IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Donación en Asistolia

El curso de Asistolia se inscribe en programas multisectoriales; en las prioridades establecidas por la Organización Nacional de Trasplantes y la Comisión de Trasplantes de Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, para el impulso y la promoción de la donación de órganos tejidos y células, así como para la garantía de la calidad y la seguridad en la donación y el trasplante, y la proyección del modelo organizativo español de donación y trasplante en el ámbito internacional.
Horas lectivas totales 25.00 (25.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Facilitar a los profesionales de los equipos de trasplantes los conocimientos necesarios en materia de organización y recursos intra y extrahospitalarios para el inicio de programas de donación en asistolia.

Objetivos específicos

  • Proporcionar las habilidades, conocimientos y actitudes necesarias para el manejo de donantes en asistolia no controlada y controlada.
  • Proporcionar las bases para analizar los aspectos bioéticos de la donación en asistolia.
  • Analizar los criterios de inclusión/exclusión de potenciales donantes en asistolia.
  • Analizar la posibilidad de iniciar un programa de donación en asistolia en el hospital donde trabaja el alumnado.
Dirigido a
  • Profesionales de Enfermería y Medicina con Especialidad/Formación específica en Coordinación de Trasplantes, Medicina Intensiva, Servicios de Urgencias de Atención Primaria (SUAP), Anestesia o Especialidades Quirúrgicas que, preferentemente en su ámbito de trabajo estén en contacto con el proceso de donación, extracción y trasplante de órganos y tejidos humanos, así como otros profesionales sanitarios que trabajen en servicios vinculados con este proceso.
Metodologías
  • E-Learning
Sistema de Evaluación
  • Trabajo individual de aplicación
  • Ejercicio práctico
  • Evaluación continua
  • Casos clínicos