IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Urgencias generales y traumatológicas del adulto

El Servicio de Urgencias del hospital es probablemente el que mayor complejidad presenta dado el gran volumen de pacientes que recibe y la enorme variedad de procesos médico-quirúrgicos y traumatológicos, de diferente gravedad clínica que atiende. En el último año, los Servicios de Urgencias de los hospitales del Servicio Andaluz de Salud atendieron más de 4 millones de Urgencias. En nuestro hospital atendemos más de 135000 Urgencias Generales y 75000 Traumatológicas.. Cada año, un importante número de compañeros médicos iniciáis vuestra formación MIR, con la máxima ilusión, para adquirir los conocimientos y destrezas necesarios para desarrollar en el futuro aquella especialidad que por vocación y preferencias personales habéis elegido. La mayoría de vosotros realizaréis guardias médicas en los respectivos Servicios de Urgencias, durante buena parte de este período formativo, para dar cumplimiento a las exigencias de los diferentes programas Oficiales de vuestra Especialidad y como un elemento básico de la formación de cualquier médico que tendrá que enfrentarse a situaciones urgentes y algunas menos urgentes pero que precisa de decisiones rápidas y eficaces. Para nosotros los profesionales de urgencias, la supervisión y la adecuada formación en Urgencias y Emergencias de los médicos residentes durante las guardias en el Servicio de Urgencias es objeto de especial atención. La adecuación del nivel de responsabilidad con la tarea asistencial a realizar debe ser gradual en cada etapa de la formación. Y para ello contaréis con la ayuda de los excelentes profesionales con que cuentan nuestro Servicio de Urgencias. Para ayudaros a vuestra incorporación al Servicio de Urgencias, ponemos a vuestra disposición, en colaboración con la Línea IAVANTE de la Fundación Progreso y Salud, este curso de Introducción a la Medicina de Urgencias y Emergencias.
Horas lectivas totales 20.00 (20.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Acercar al alumnado a su labor asistencial en el Servicio de Urgencias y orientar el inicio de su formación en Urgencias.

Objetivos específicos

  • Conocer la organización estructural y funcional de un SUH.
  • Conocer los principales protocolos asistenciales vigentes en el SUH donde va a prestar asistencia tutorizada.
  • Conocer la aplicación de historia digital DIRAYA-URGENCIAS y sus funcionalidades más importantes en urgencias.
  • Primer contacto con las emergencias reales
  • Manejo de la patología COVID
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Residentes de 1º año del Hospital Universitario Virgen del Rocío
  • Criterios de Selección: Residentes de 1º año del Hospital Universitario Virgen del Rocío
Metodologías
  • E-Learning
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua