IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Entrenamiento en vía aérea quirúrgica de emergencia

El taller consta de una parte teórica expositiva donde se muestran las guías de las sociedades científicas (de vía aérea difícil en paciente crítico), la anatomía relativa a la región cervical anterior y laringo-traqueal y las diferentes técnicas de acceso a la vía aérea. Asimismo se proyectarán varios videos explicativos, donde se muestra el material necesario, los pasos a seguir y las dificultades y modos de superarlas. La parte práctica se desarrolla en el quirófano, sobre modelos anatómicos de cadáver (cabeza y cuello). Tras mostrar el docente las diferentes modalidades de acceso emergente a la vía aérea, los alumnos realizarán por sí mismos todas las técnicas. Finalmente, como test práctico de evaluación, se les cronometrará el tiempo que invierten en su realización.
Horas lectivas totales 5.00 (5.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir las habilidades necesarias para la realización de las técnicas de acceso emergente a la vía aérea a través de la región cervical anterior (FONA)

Objetivos específicos

  • cricotiroidotomía y traqueostomía percutánea
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Médicos residentes de Medicina Intensiva
  • Criterios de Selección: La selección se realizará por orden de llegada de solicitudes o propuesta comercial específica.
Metodologías
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Ejercicio práctico