IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Soporte al Diploma especialización en neuromodulación cerebral, medular y de nervios periféricos

Este es el PRIMER DIPLOMA DE ESPECIALIZACIÓN como TITULO PROPIO por la prestigiosa UNIVERSIDAD DE GRANADA (UGR) a nivel nacional que se lleva acabo integrado por profesionales con sobrada experiencia y prestigio a nivel nacional e internacional en el campo de la neuromodulación cerebral, tanto medular como de nervios periféricos. Este posgrado pretende contribuir a la formación de profesionales no solo en la faceta del conocimiento sino también en adquirir las competencias practicas necesarias en este área de conocimiento como es la NEUROCIRUGÍA FUNCIONAL mediante el modulo practico que tiene y se llevará a cabo en el centro de entrenamiento y formación Biosanitaria IAVANTE (Granada – España). Este diploma de especialización cuenta con el auspicio de la Sociedad Española de Neurocirugía (SENEC) y la Sociedad Española de Neurocirugía Funcional y Estereotáctica (SENFE).
Horas lectivas totales 750.00 (24.00 horas presenciales + 726.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer y adquirir habilidades relativas a la neuromodulación, tratamiento del dolor neuropático y espasticidad.

Objetivos específicos

  • Conocer los principios de la aplicación de la cirugía esterotáctica así como los diferentes marcos esterotácticos y su aplicación y ajuste.
  • Adquirir habilidades con las indicaciones, registros neurofisiológicos y material empleados para la neuromodulación cerebral en las diferentes indicaciones.
  • Conocer los principios de la cirugía frameless aplicada a la neuromodulación.
  • Adquirir los conocimientos y habilidades para la neuromodulación medular y nervios periféricos así como el empleo de la RF y RFp en las diferentes patologías craneal y espinal.
  • Conocer las técnicas de empleo de las bombas inteligentes de infusión continua para el tratamiento del dolor y la espasticidad.
  • Aplicar un marco estéreotáctico.
  • Manejar las imágenes y determinación del punto diana y su cálculo; manejar los diferentes dispositivos de microregistro y su interpretación.
  • Manejar las complicaciones de los diferentes macro electrodos empleados en la dispositivos de estimulación medular y nervios periféricos.
  • Manejar las complicaciones de la RF y RFP para el tratamiento del dolor lumbar, cervical y radicular;
  • Manejar las complicaciones de las bombas inteligentes de infusión continua para el dolor y las espasticidad.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Alumnado matriculados en el Diploma en la Universidad de Granada (Médicos Especialistas o Residentes de cualquier especialidad, preferiblemente en Neurología, Neurocirugía, Anestesia o Rehabilitación.)
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación en cirugía experimental
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua