IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Entrenamiento para la sedación y el soporte vital durante procedimientos endoscópicos respiratorios

La sedación se utiliza en la práctica totalidad de las exploraciones endoscópicas que se realizan en el ámbito hospitalario. En el caso de las técnicas neumológicas broncopleurales, éstas son cada vez mas complejas y requieren mayores tiempos exploratorios y mayor colaboración del paciente, haciéndose a cargo del neumólogo explorador en muchos de los casos . El uso de la sedación en distintos niveles de profundidad hace mejorar la tolerancia y rendimiento diagnóstico. La sociedad europea de neumología (ERS) recomienda un entrenamiento y acreditación en sedación. Por otro lado, es de gran importancia que el neumólogo tenga entrenamiento periódico en soporte vital inmediato, definido como la evaluación y tratamiento del paciente crítico y en situación de parada cardiorrespiratoria, en espera de la llegada de los equipos de emergencias intrahospitalarios. Acción formativa en modalidad semipresencial, con una duración total de 42 horas, una fase e-learning previa, una fase presencial a mitad del curso, desarrollada en dos jornadas, en el que el primer día es en jornada de tarde, y al día siguiente, a jornada completa. Y una fase final post-presencial online.
Horas lectivas totales 42.00 (12.00 horas presenciales + 30.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Incrementar la calidad de atención al paciente que requiera alguna técnica broncopleural en las unidades de broncoscopia de Neumología

Objetivos específicos

  • Conseguir la formación sobre bibliografía y requisitos médico-legales en sedación consciente controlada por el neumólogo
  • Proveer conocimientos para la administración de sedación consciente con diferentes fármacos en broncoscopia diagnóstica y terapéutica
  • Conocer metodología sobre monitorización, seguridad y complicaciones de la sedación consciente
  • Conseguir cualificación práctica en soporte vital inmediato, incluyendo identificar y tratar a un paciente agudo grave mediante la aproximación ABCDE, identificar y tratar a un paciente en PCR con DEA o desfibrilador manual, material instrumental de la vía aérea y acceso vascular de urgencia, en espera de la llegada de asistencia más especializada e incorporarse como miembro del equipo de soporte vital avanzado
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Especialistas en neumología; Especialistas en cirugía torácica; MIR neumología; MIR cirugía torácica
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación robótica
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua
  • Casos clínicos