IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Diagnóstico ecográfico de la lesión del deportista.

Diagnóstico ecográfico de la lesión del deportista. Este seminario es el segundo de los tres niveles que componen el itinerario formativo completo ANDAECO-MSK. La formación se llevara a cabo en dos fases: Una primera fase presencial con 16 horas de formación en la que el alumnado intercalará el aprendizaje de contenidos teóricos con la práctica real sobre pacientes patológicos. Esta fase está seguida de un aprendizaje online de 30h para asimilar contenidos. Una segunda fase presencial con 14 horas de formación en la que el alumnado no solo intercalará el aprendizaje de contenidos teóricos con la práctica real sobre pacientes patológicos si no que además se someterá a una evaluación final con formato megacode en la que tendrá que demostrar la asimilación de contenidos. Igualmente, esta fase estará seguida de un aprendizaje online de 30h. Para realizar las prácticas, el alumnado quedará dividido en 5 estaciones de trabajo. Dichas estaciones se situarán en consultas contiguas y contarán además de con todo el equipamiento usual, con un ecógrafo para cada cinco alumnos. El alumnado deberá identificar y diagnosticar mediante ecografía aquellas estructuras anatómicas con lesiones deportivas.

Descarga Programa

Horas lectivas totales 90.00 (30.00 horas presenciales + 60.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • -Identificar correctamente las diferentes manifestaciones ecográficas de las lesiones del aparato locomotor relacionadas con la actividad física y el deporte, así como su seguimiento y evolución. -Realizar valoraciones ecográficas de tejidos patológicos, etiquetar correctamente las imágenes y grabaciones de las mismas, y elaborar un informe posterior.

Objetivos específicos

  • -Conocer las diferentes manifestaciones ecográficas de las lesiones musculares, tendinosas, ligamentosas y óseas. -Saber distinguir ecográficamente las diferentes etapas evolutivas de las lesiones deportivas. -Conocer tanto los puntos fuertes como las limitaciones de la ecografía aplicada al estudio de las lesiones deportivas del aparato locomotor. -Describir adecuadamente la apariencia de los diferentes tejidos lesionados en el deportista
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Especialistas en medicina de la educación física y el deporte, Traumatólogos, Rehabilitadores y especialidades afines.
  • Criterios de Selección:
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
  • Simulación escénica
  • Práctica en contexto real
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Evaluación continua