IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Actualización en Soporte Vital Inmediato

La acción formativa de metodología teórico-práctica se desarrolla en dos fases: una primera fase on line con una duración de 7 días (5 horas), donde los alumnos trabajan los conocimientos a aplicar en la posterior fase presencial de 4 horas de duración, donde se adquirirán habilidades a través de talleres y simulaciones prácticas. Esta acción formativa tiene el interés principal de capacitar a los alumnos en la atención inicial al paciente crítico (sea cual sea su naturaleza) hasta la llegada de recursos de nivel avanzado inculcando una sistemática asistencial a aquellos profesionales que habitualmente no se enfrentan a este tipo de eventos, permitiéndoles priorizar y tratar problemas que comprometan la vida de forma inmediata. Fase Autoestudio e-learning: MÓDULO 1 (7 días). Fase Presencial: MÓDULO 2, 3 y 4 (1 jornada mañana). Instrucciones para los alumnos introducidos en plataforma, junto a la presentación del curso
Horas lectivas totales 9.00 (5.00 horas presenciales + 4.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Actualizar los principios generales y objetivos del soporte vital inmediato, así como adquirir los conocimientos, habilidades y actitudes básicos para el abordaje integral del paciente en situación de urgencias y emergencias a la espera de la llegada de los equipos de emergencias.

Objetivos específicos

  • Aprender a identificar las necesidades físicas, psicoemocionales, sociofamiliares y espirituales del paciente en situación terminal y su familia mediante la valoración total.
  • Adquirir las habilidades básicas de comunicación y de la relación de ayuda para el manejo de situaciones difíciles y el impacto psicológico que comporta la enfermedad en situación terminal.
  • Reconocer y manejar los dilemas éticos que conlleva la situación terminal, respetando la autonomía del paciente.
  • Llevar a cabo un adecuado control de síntomas del paciente en situación terminal.
Dirigido a
  • Deben cumplir los tres requisitos siguientes:
  • Docentes IAVANTE (integrados en la base de datos docentes de la entidad)
  • Instructores de SVA en activo que fueron convocados a las distintas ediciones de SVI realizadas en 2016.
  • Realización de dicha edición con la calificación de apto y el grado de excelente.
Metodologías
  • Mixta (e-learning y presencial)
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua