IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Ecografía torácica en el paciente pediátrico crítico

La acción formativa se desarrolla a través de talleres prácticos donde los alumnos trabajan los conocimientos y habilidades expresados en los objetivos que la conforman. La evaluación del aprendizaje es continua, los alumnos ponen en práctica lo trabado en cada taller en la ejecución de los casos prácticos en la parte final de la sesión. La herramienta metodológica utilizada es la simulación.
Horas lectivas totales 4.50 (4.50 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Incorporar diagnóstica y terapéuticamente la ecografía clínica torácica en la patología pulmonar grave.

Objetivos específicos

  • Conocer los contenidos básicos de la semiología de un pulmón sano
  • Conocer la semiología ecográfica patología pulmonar básica
  • Conocer la semiología patológica pulmonar (nivel avanzado)
  • Neumonía vs. atelectasia
  • Fatiga diafragmática
  • Control ecográfico reclutamiento pulmonar
  • Control ecográfico weaning
Dirigido a
  • Personal facultativo con atención a niños críticos (pediatras, urgenciólogos, intensivistas y anestesistas y MIR de estas especialidades)
Metodologías
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua