IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Formación avanzada en cuidados paliativos en la edad pediátrica. MÓDULO 3: Bioética y toma de decisiones

Este módulo tiene por objeto contribuir a la mejora de la práctica clínica en el enfoque, atención y acompañamiento del paciente pediátrico que requiere atención paliativa y de su familia a través de la mejora en los procedimientos de toma de decisiones. Se propone al alumno adentrarse en los principios básicos de la bioética, conocer las peculiaridades de las situaciones clínicas más habituales en cuidados paliativos pediátricos y la variabilidad propia de los niños en cuanto a sus capacidades cognitivas y su madurez en relación con la competencia en la toma de decisiones. Se abordan también los marcos normativos y legales y sus aportes y limitaciones en la atención paliativa pediátrica. Consta de cuatro bloques de una semana cada uno. El propósito del módulo es enseñar al alumno a poner al paciente en el centro de las discusiones y los procedimientos de toma de decisiones en el ámbito de las situaciones de incurabilidad y final de vida. Mediante el material audiovisual disponible, el estudio de los contenidos y la discusión de casos clínicos se pretende aproximarle, lo más posible a las situaciones reales que conoce o va a conocer en su práctica clínica en la atención a pacientes pediátricos que requieren cuidados paliativos.
Horas lectivas totales 20.00 (20.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir los criterios y las competencias necesarias para tomar decisiones ético-clínicas en las situaciones que presentan los niños en cuidados paliativos pediátricos y sus familias

Objetivos específicos

  • -Conocer los principios éticos y aprender a aplicarlos en la toma de decisiones en cuidados paliativos pediátricos -Conocer las peculiaridades de las situaciones clínicas más habituales y las dificultades que plantean en la toma de decisiones -Conocer los aspectos legales relacionados con las situaciones de incurabilidad, final de vida y fallecimiento en los niños -Aprender a tomar decisiones adecuadas en el mejor interés del paciente
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Perfil del Alumnado:Profesionales médicos/as y enfermeros/as que realizan atención sanitaria a niños y adolescentes en los Recursos generales y recursos avanzados de Cuidados Paliativos del SSPA, seleccionados con criterios de oportunidad y adecuación de esos recursos desde la direccion del Plan Andaluz de CP.
  • Criterios de Selección: <completar>
Metodologías
  • E-Learning
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Casos clínicos
  • Foros de trabajo