IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Entrenamiento en punción venosa central ecoguiada desde abordaje periférico

Diariamente ingresan en los centros sanitarios pacientes que en algún momento de su hospitalización van a precisar un acceso vascular de una u otra índole. Para ello, el personal sanitario ha de ser capaz de realizar una valoración proactiva del paciente para elegir el acceso venoso adecuado, teniendo en cuenta las características individuales del paciente, sus preferencias personales, así como su capacidad de autocuidado. De esta manera, bajo la premisa de preservar el capital venoso del paciente, se formará a personal de enfermería en la habilidad de insertar correctamente el dispositivo con ayuda de la ecografía y en la selección de catéter adecuado para cada caso, adaptarlo a las circunstancias, manejarlo y cuidarlo.
Horas lectivas totales 8.25 (8.25 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir los conocimientos y destrezas para una correcta canalización de PICC ecoguiado.

Objetivos específicos

  • Conocer la sonoanatomía del miembro superior (Conocimientos)
  • Conocer los principios básicos de la ecografía para accesos vasculares en miembro superior (Conocimientos y destrezas prácticas)
  • Reconocer las indicaciones de los diferentes dispositivos (Reconocimiento)
  • Adquirir las habilidades de inserción de catéteres con la técnica Seldinger modificada (Destrezas prácticas)
  • Conocer las diferentes tecnologías para el implante (Conocimientos)
  • Conocer las diferentes técnicas para el cuidado y manejo de los catéteres (Conocimientos y destrezas prácticas)
  • Conocer los principios básicos de la técnica estéril (Conocimientos y destrezas prácticas)
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Personal Enfermero/a
Metodologías
  • Simulación virtual
  • Simulación escénica
  • Simulación robótica
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua