IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Formación avanzada en cuidados paliativos en la edad pediátrica. MÓDULO 1: marco conceptual. Gestión asistencial

El acceso a los Cuidados Paliativos para los niños y adolescentes con enfermedades en situaciones incurables, es aún un reto importante para cualquier sistema de salud, tanto por factores de población, dispersión y organización de los recursos, como por el tipo de diagnóstico, y la dificultad para identificar el momento en que estos pacientes pueden beneficiarse de recibir CP, sin olvidar de las resistencias que genera tanto en los familiares como en los mismos profesionales de la salud. En esta edad el reconocimiento y desarrollo de programas de CP específicos está aún en una fase muy precoz. Esta actividad formativa tiene por objeto mejorar el abordaje integral del niño y adolescente que requieren cuidados paliativos y sus familias. El profesional adquirirá competencia tanto en la identificación de pacientes subsidiarios de recibir CP, en su valoración y abordaje integral de las necesidades, y también en las de su familia, y en la toma de decisiones ante dilemas éticos; como en la estructura y organización de estos cuidados en el modelo de atención compartida de nuestra Comunidad Autónoma. Este es el primer módulo del programa de "Formación avanzada en cuidados paliativos en la edad pediátrica".
Horas lectivas totales 10.00 (10.00 horas elearning)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Conocer el marco conceptual de los Cuidados Paliativos Pediátricos (CPP), y adquirir conocimientos para poder identificar y valorar de manera integral a los pacientes pediátricos y sus familias, susceptibles de beneficiarse de los CPP en nuestra Comunidad Autónoma, y así mismo, conocer la estructura y modelo organizativo de dichos cuidados.

Objetivos específicos

  • Conocer el origen y evolución de los CP.
  • Identificar los principios en los que se basan los CPP.
  • Conocer la situación y organización actual de los CPP.
  • Conocer el Modelo de Atención compartida y el concepto de Complejidad.
  • Saber cuáles son los diferentes niveles asistenciales y los recursos disponibles.
  • Conocer los pacientes subsidiarios de CPP, identificando las situaciones clínicas y psicosociales que requieren CPP avanzados.
  • Conocer cómo realizar una valoración integral y atención del niño y adolescente y familia subsidiaria de CPP.
  • Enfatizar la necesidad de trabajar en equipo en CPP, los beneficios y dificultades que conlleva.
  • Identificar la necesidad de cuidarse a nivel personal y del equipo.
  • Definir las competencias necesarias para alcanzar un grado avanzado de capacitación como profesional de CPP.
Dirigido a
  • Perfil del alumnado: Profesionales médicos/as y enfermeros/as que realizan atención sanitaria a niños y adolescentes en los Recursos generales y recursos avanzados de Cuidados Paliativos del SSPA, seleccionados con criterios de oportunidad y adecuación de esos recursos desde la dirección del Plan Andaluz de CP.
  • Criterios de selección: El Plan Andaluz de Cuidados Paliativos de la Consejería de Salud realiza la selección del alumnado.
Metodologías
  • E-Learning
Sistema de Evaluación
  • Examen tipo test
  • Foros de trabajo