IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Avances en el conocimiento del cáncer: modelos predictivos y de simulación

Se trata de una actividad formativa dirigida a oncólogos y hematólogos centrada en la descripción y estudio de los nuevos abordajes diagnósticos y terapéuticos en la atención integral del paciente oncológico. Durante el curso, se tratarán aspectos relacionados como: diagnóstico precoz de mínima invasión de metástasis, abordajes oncolíticos mediante nuevos fármacos y nanotecnología o aproximación a nuevas formas de tratamiento del dolor irruptivo. Para ello, se utilizarán metodologías como el paciente simulado, que requiere interactuar con un paciente, o el trabajo en quirófano, donde se utilizarán modelos animales que simulan el trabajo en humano. Más información y pre-matriculaciones: ivan.herrera@juntadeandalucia.es
Horas lectivas totales 11.50 (11.50 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Adquirir los conocimientos y habilidades necesarios, para identificar de forma precoz y segura para el paciente y manejar la manera más adecuada en la práctica clínica diaria, los procesos oncológicos mas prevalentes.

Objetivos específicos

  • Conocer aspectos relacionados con el dolor oncológico.
  • Adquirir conocimientos y habilidades para la realización del diagnóstico mediante biopsias de alta tecnología.
  • Adquirir criterios de actuación necesarios, para una adecuada toma de decisiones en los pacientes con cáncer.
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Dirigido a profesionales de oncología médica y hematología clínica.
  • Criterios de Selección: La selección se realizará siguiendo criterios de orden de llegada de solicitudes, especialidad, facilidad de transferencia o propuesta comercial específica, si procede.
Metodologías
  • Simulación escénica
  • Simulación en cirugía experimental
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua