IAVANTE, Lideres en Formación y Evaluación Sanitaria

Formación en Ventilación Mecánica No Invasiva para especialistas en Neumología

Formación que capacita al profesional para el uso adecuado de la ventilación mecánica y mecánica no invasiva en el contexto del fallo respiratorio agudo y de la insuficiencia respiratoria aguda. Se utiliza para ello simulación robótica y simulación escénica. El Curso Experto de Ventilación No Invasiva (VNI) pretende formar en esta técnica a los médicos que, por su desempeño profesional, precisan aplicarla a pacientes con insuficiencia respiratoria aguda. A través de una fase de autoestudio no presencial se proporciona a los alumnos los fundamentos teóricos básicos para familiarizarse con el procedimiento. El módulo presencial está orientado al manejo práctico de la ventilación no invasiva en todas sus modalidades. Está constituido por sesiones de repaso y puesta en común para afianzar conocimientos y solventar dudas de la etapa personal, y talleres prácticos desarrollados en pequeños grupos donde se aprende a manejar y usar los ventiladores no invasivos con sus interfases y circuitos propios.
Horas lectivas totales 10.00 (10.00 horas presenciales)
La actividad principal de la fundación se desarrolla en España.
Objetivos de aprendizaje

Objetivos generales

  • Mejorar y perfeccionar los conocimientos sobre ventilación mecánica no invasiva en el paciente con fallo respiratorio agudo, así como las habilidades necesarias para su puesta en práctica y desarrollo de la técnica dentro del marco de la mejor evidencia disponible.

Objetivos específicos

  • Conocer los fundamentos físicos, técnicos y fisiológicos de la ventilación mecánica no invasiva.
  • Adquirir habilidad en la aplicación de la ventilación mecánica no invasiva en sus diferentes modos en los pacientes con insuficiencia respiratoria aguda.
  • Conocer los problemas clínicos más comunes que se presentan durante la ventilación mecánica no invasiva.
  • Conocer y aplicar diferentes soluciones a los problemas más habituales que surgen durante la ventilación mecánica no invasiva.
  • Identificar de forma precoz el fallo de VMNIV
  • Prevenir en la medida de los posible las complicaciones relacionadas con el empleo de la VMNIV y en el supuesto de aparecer, realizar la identificación y el tratamiento de forma precoz
  • Conocer y aplicar la oxigenación nasal de alto flujo (ONAF) como alternativa a la VMNI en las indicaciones aceptadas
Dirigido a
  • Perfil del Alumnado: Neumólogos y MIR de Neumología. Cirujanos torácicos y MIR de Cirugía Torácica.
Metodologías
  • Simulación robótica
  • Presencial
Sistema de Evaluación
  • Evaluación continua