La evaluación y el tratamiento del dolor son componentes esenciales en la atención pediátrica. En ocasiones, la formación en el manejo del dolor de los profesionales que atienden a la población infantil no es completa. Además, los niños, y especialmente los más pequeños, presentan dificultades para la identificación y categorización del dolor y para su tratamiento. El uso de herramientas de evaluación basadas en la capacidad cognitiva es importante para asegurar que todo niño o niña de cualquier edad recibe el control adecuado del dolor. Esta actividad formativa tiene por objeto contribuir a la mejora de la práctica clínica en el abordaje del dolor en el paciente pediátrico con el fin de aliviar el sufrimiento que genera en los/as niños/as que lo padecen. El profesional puede comprender el dolor de manera integral y multimodal, diferenciando su abordaje según sea dolor agudo (urgente, perioperatorio o asociado a procedimientos), dolor crónico (oncológico y no oncológico y específicamente en el paciente neonatal, así como el manejo de tratamientos no farmacológicos.
No disponible
Consultar precio